Mirmecofauna (hymenoptera: formicidae) del centro nacional de investigaciones de café (Caldas, Colombia)
Artículo de revista
2001-03
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2001
Las hormigas representan uno de los grupos de insectos sociales más importantes en los ecosistemas; su diversidad de hábitos, formas, así como su abundancia se ve favorecido por las condiciones climáticas propias del neo-trópico. A pesar de esto, en algunas zonas del país no se conoce la biodiversidad e importancia de estos insectos, por lo cual este trabajo se constituye en un aporte al estudio de la mirmecofauna de la zona cafetera. Su objetivo principal fue identificar y caracterizar morfológica y ecológicamente las hormigas predominantes en la zona circundante a las instalaciones de Cenicafé, ubicado en Chinchi-ná, Caldas, a 1425 m.s.n.m. y con un promedio de temperatura de 21CC, humedad relativa de 80 %, y promedio de precipitación anual de 3014,4 mm. El estudio consistió en la observación y colección de las hormigas en lugares como: suelo, troncos en descomposición, árboles y bajo piedras. Las muestras se tomaron manualmente y se identificaron en el laboratorio de Entomología. Los especímenes se agruparon teniendo en cuenta las características morfológicas, hábitos de alimentación, nidificación y relaciones con otros organismos. Se encontró un total de 47 especies pertenecientes a 25 géneros y 23 tribus agrupadas en las 7 subfamilias de Formicidae registradas para el neotrópico, distribuidas así: Ecitoninae, 2 tribus, 3 géneros y 4 especies; Ponerinae, 4 tribus, 4 géneros, 8 especies; Pseudomyrmecinae, 1 tribu, 1 género, 5 especies; Myrmicinae, 9 tribus, 9 géneros, 16 especies; Dolichoderi-nae, 2 tribus, 2 géneros, 2 especies; Formicinae, 4 tribus, 5 géneros, 11 especies; Cerapachyinae, 1 tribu, 1 género, 1 especie. La cantidad de especies encontrada en el área es un indicador de la biodiversidad que posee la zona cafetera lo cual puede servir como base para estudios posteriores que complementen los trabajos realizados, y que permitan conocer y aprovechar mejor los recursos naturales de Colombia. The ants represent one of the largest social group in ecosystems, their diversity in habits, form and abundance, are favoured by neotropical conditions. In spite of this, the biodiversity and importance of these insects has been little studied in the Colombia. The purpose of this study was to identify and characterize morphologically and ecologically the predominant ants in the coffee zone around the Cenicafé research station located in Chinchiná, Caldas, at 1425 m.a.s.l., 21 °C mean temperature, with 80% R.H, and 3014.4 mm annual rainfull. Ants were observed and collected from the ground, trees, descomposed trunks and under rocks. The specimens were grouped according to their morphological characteristics, feeding and nesting habits and relationship with others organisms. 47 species were collected beloging to 25 genera and 23 tribes grouped in 7 families ¡ncluding: Ecitoninae, 2 tribes, 3 genera. 4 species; Ponerinae, 4 tribes, 4 genera, 8 species; Pseudomyrmicinae, 1 tribe, 1 genera, 5 species; Myrmicinae, 9 tribes, 9 genera, 16 species; Dolichoderinae, 2tribes, 2 genera, 2 species; Formicinae, 4 tribes, 5 genera, 11 species; Cerapachyinae, 1 tribe, 1 genera, 1 species. The amount of species found in this small area attests the biodiversity of the coffee growing area which stimulates a more detailed study to establish how these ants interact with the flora and fauna of this economically ¡mportant ecosystem.
Descripción:
Mirmecofauna (Hymenoptera formicidae).pdf
Título: Mirmecofauna (Hymenoptera formicidae).pdf
Tamaño: 398.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Mirmecofauna (Hymenoptera formicidae).pdf
Tamaño: 398.6Kb


