Determinación de la dosis óptima del mutágeno químico etilmetanosulfonato (EMS) para el tratamiento de meristemos de plátano hartón común y dominico hartón (musa AAB simmonds)
Artículo de revista
2000-12
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2000
Mediante el uso de la técnica de los sistemas in vitro, se estudió los efectos del EMS en meristemos de plátano Dominico Hartón y Hartón Común con el propósito de buscar la dosis óptima y realizar finalmente un tratamiento masivo en los meristemos de estos clones. Se elaboró un diseño completamente al azar (igual número de tratamientos a variedades por dosis), haciendo un análisis descriptivo y no estadístico de los resultados obtenidos. Se evaluaron 192 meristémos tanto de Dominico Hartón y de Hartón Común utilizando concentraciones de 0%, 0.30%, 0.60%, 0.90%, 1.20%, y 1.50% EMS. Se llevaron a cabo 4 evaluaciones. Las variables a estudiar fueron el número de meristémos sobrevivientes, incremento en el número de brotes y peso fresco. Para obtener la dosis óptima del EMS se tuvo en cuenta aquella dosis que redujera en un 50% el incremento del peso fresco con respecto al testigo. Los resultados obtenidos indican que la dosis óptima para el Dominico Hartón según las curvas de quimiosensitividad fue de 0.60% EMS a 2 horas de exposición y la dosis letal fue de 0.90%. Para el Hartón Común la dosis óptima fue de 0.90% EMS a 4 horas de exposición según las curvas de quimiosensitividad y la dosis letal fue de 1.20% EMS. By means of in vitro technique, with the purpose of obtaining an optimal dosage and realize later on massive treatments, the effect of EMS on the plantain clones "Hartón Común” and "Dominico Hartón" meristems were studied. A completely randomized design was employed, realizing a descriptive analysis of the results. A total of 192 meristems of each clone were evaluated, using concentrations of 0%, 0.30%, 0.60%, 0.90%, 1.20% and 1.50% of EMS. Four evaluations were ejecuted. The parameters studied were: number of surviving mersistems, increase in number of flushes and of the fresh weight. The optimal dosage of EMS was estimated taking into account the dosage that caused a reduction of 50% of the fresh weight, compared with the control. The results obtained indícate as optimal dosage for Dominico Hartón, based on the chemiosensitive curve, a concentration of 0,60% EMS, at two hours of exposure, being the lethal dosage the concentration of 0,90%. For Hartón Común this dosage corresponded to the concentration of 0.90% EMS at four hours of exposure, with a lethal dosage of 1.20%.