Variables relacionadas con la deficinición de carga mental : revisión de tema
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
Mental load is a key factor in the development of work systems designed to provide higher levels of comfort, satisfaction, efficiency and safety in order to choose the correct design of tasks for a worker. The mental load is multidimensional, it is determined by different aspects, however it has been difficult to have a broadly agreed definition. It requires a definition that allows to comprehensively address the factors and variables that generate the mental load in order to implement strategies that mitigate or reduce it, prioritizing the analysis of tasks and the relationship with the characteristics of the individual. Objective: Describe the variables related to the definition of mental load. Methodology: A topic review was carried out in databases and search engines: SciELO, Scopus and ScienceDirect, 40 articles were analyzed that met the inclusion criteria. Results and discussion: Two inductive categories were identified from the review: Job Category and Person Category and seven defining subcategories. From the Work Category the subcategories: Work requirements, Time, Job characteristics and Demands. Regarding the Person Category, the subcategories correspond: Resources, Capabilities and abilities and Characteristics of the person. Conclusion: The mental burden is a multidimensional concept, without consensus on its definition. The definitions found are related to the concepts of demand, time, demands, attention, concentration, memory, capacity, ability and experience. The variables related to the definition of mental load correspond to the Person and Work Categories with their subcategories of analysis. La carga mental es un factor clave en el desarrollo de sistemas de trabajo diseñados para proporcionar mayores niveles de confort, satisfacción, eficacia y seguridad a fin de elegir el diseño correcto de las tareas para un trabajador. La carga mental es multidimensional, está determinada por diferentes aspectos, sin embargo ha sido difícil contar con una definición ampliamente consensuada. Se requiere de una definición que permita abordar de manera integral los factores y variables que generan la carga mental a fin de implementar estrategias que la mitiguen o disminuyan, priorizando en análisis de las tareas y la relación con las características del individuo. Objetivo: Describir las variables relacionadas con la definición de carga mental. Metodología: Se realizó revisión de tema en bases de datos y motores de búsqueda: SciELO, Scopus y ScienceDirect, se analizaron 40 artículos que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados y discusión: A partir de la revisión se identificaron dos categorías inductivas: Categoría Trabajo y Categoría Persona y siete subcategorías definitorias. De la Categoría Trabajo las subcategorías: Exigencias del trabajo, Tiempo, Características del trabajo y Demandas. Respecto a la Categoría Persona, corresponden las subcategorías: Recursos, Capacidades y habilidades y Características de la persona. Conclusión: La carga mental es un concepto multidimensional, sin consenso en su definición. Las definiciones encontradas están relacionadas con los conceptos de exigencia, tiempo, demandas, atención, concentración, memoria, capacidad, habilidad y experiencia. Las variables relacionadas con la definición de carga mental corresponden a las Categorías Persona y Trabajo con sus subcategorías de análisis
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Variables relacionadas con la definicon de Carga Mental. Revision de tema Sastoque Laura Final (1.pdf
Título: Variables relacionadas con la definicon de Carga Mental. Revision de tema Sastoque Laura Final (1.pdf
Tamaño: 423.7Kb
PDF
Título: Variables relacionadas con la definicon de Carga Mental. Revision de tema Sastoque Laura Final (1.pdf
Tamaño: 423.7Kb

