Una aproximación de la evaluación del aprendizaje de la química en la educación superior en Colombia
Artículo de revista
2003-09
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2003
About twenty-three teachers from ten Colombian universities participated in a research with the purpose to establish the characteristics of general chemistry learning evaluation. This included conception, functions, activities, indicators, and instruments used by the teachers to evaluate the students learning. The results identified that most teachers adopted empiropositivist principies in order to evaluate, but those that did it from a constructivist approach have not yet established a significative integrality between the factors that have influence on evaluation. Con la participación de 23 docentes de diez Instituciones de Educación Superior en Colombia, se realizó un estudio para caracterizar la evaluación del aprendizaje en cursos de Química General, teniendo en cuenta la concepción, las funciones, los indicadores, las actividades y los instrumentos empleados por el profesor. Se encontró que la mayoría de ellos evalúan el aprendizaje de sus estudiantes basados en postulados empiropositivistas y que los que lo hacen desde principios constructivistas no han establecido una integralidad significativa entre los factores que inciden en la evaluación.