Elaboración de un inventario de movimientos en masa mediante técnicas geomáticas en el municpio de Villeta - Cundinamarca
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
El rápido desarrollo que las técnicas geomáticas han sufrido durante los últimos años ha permitido disponer de un amplio abanico de sensores con gran potencial para su uso en el estudio de los procesos naturales, en particular, en el caso de los deslizamientos del terreno, el cual es uno de los riesgos naturales cuyo poder de destrucción ha generado gran cantidad de víctimas y cuantiosos daños materiales en el planeta. La intención de este trabajo es generar un inventario de movimientos en masa a través de la identificación semiautomatica de superficies afectadas por movimientos en masa a escala municipal, en Villeta, Cundinamarca, soportado bajo la aplicación de técnicas geomáticas que involucran el uso de dos índices de reflectancia extraídos de las imágenes del satélite Sentinel 2, índice de vegetación normalizado (Normalized Difference Vegetation Index, NDVI), e índice de brillantez del suelo (Soil Brightness Index, SBI) y el valor de la pendiente calculada del MDT (modelo digitales de terreno). Esta investigación avanzó en un método semiautomatizado para la obtención de estos polígonos en el territorio, a partir de la identificación de características espectrales de la cobertura vegetal y cambios en diferentes momentos asociables con movimientos en masa; esto como un paso preliminar para determinar la susceptibilidad por movimientos en masa del municipio y generar planes de mitigación y prevención por movimientos en masa.
Descripción:
TRABAJO DE GRADO_CAMILA BELTRAN RINCON.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO_CAMILA BELTRAN RINCON.pdf
Tamaño: 6.635Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO DE GRADO_CAMILA BELTRAN RINCON.pdf
Tamaño: 6.635Mb


