Hallazgos radiológicos y respiratorios en mineros de carbón del Norte de Cundinamarca en el año 2018
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
Mining is one of the oldest activities of mankind, it consists of the selective selection of minerals and other materials from the earth's crust (1), widespread exposure to silica, coal, asbestos and various particles of powder minerals found in mines, quarries and other places of manufacturing activity, have been related to the appearance of respiratory pathologies in miners (2). The present study aims to describe the clinical, functional and radiological characteristics of a population at risk, which is exposed to the same occupational risk factor, in relation to the exposure time according to the time worked in this profession. Although previous studies have been carried out in mining populations, they have not established a relationship, this information may help to increase the prevalence of pulmonary diseases evidenced in the radiological and functional findings of the miners, this being a reason for the development of the investigative. A population of 60 miners is taken, all the population obtained that met the inclution criteria, from it the information was collected from the spirometric and radiographic readings, and a survey was conducted to categorize the findings and establish the relationship with the Exposure time to coal dust in the mines. La minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad, consiste en la obtención selectiva de minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre (1), la exposición generalizada a la sílice, al carbón, al asbesto y a las diversas partículas de polvos minerales que se encuentran en las minas, canteras y otros lugares de actividad manufacturera, se han relacionado con la aparición de patologías respiratorias en los mineros (2). El presente estudio pretende describir las características clínicas, funcionales y radiológicas de una población en riesgo, que se encuentra expuesta a un mismo factor de riesgo laboral (minería de carbón), en relación con el tiempo de exposición de acuerdo al tiempo laborado en dicha profesión. A pesar de que se han realizado estudios previos en poblaciones mineras estos no han establecido dicha relación, esta falta de información podría contribuir a que exista un aumento en la prevalencia de enfermedades pulmonares evidenciadas en los hallazgos radiológicos y funcionales de los mineros, siendo este un motivo para el desarrollo del trabajo investigativo. Se toma una población de 59 mineros, toda la población obtenida que cumplió con los criterios de inclusión, de la misma se recolectó la información de las lecturas espirométricas y radiográficas, y se les realizó una encuesta para categorizar los hallazgos y establecer la relación con el tiempo de exposición al polvo de carbón en las minas.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
TRABAJO FINAL MINERIA DE CARBON.pdf
Título: TRABAJO FINAL MINERIA DE CARBON.pdf
Tamaño: 1.349Mb
PDF
Título: TRABAJO FINAL MINERIA DE CARBON.pdf
Tamaño: 1.349Mb

