dc.contributor.advisor | García Ayala, Ingrid Carolina, dir. | spa |
dc.contributor.author | Corredor Santana, Camilo | spa |
dc.contributor.author | Díaz Albutria, Sebastián | spa |
dc.contributor.author | González Barrios, Lina Vanessa | spa |
dc.contributor.author | Montaño Herrera, Mayra | spa |
dc.date.accessioned | 2020-01-16T16:23:24Z | spa |
dc.date.available | 2020-01-16T16:23:24Z | spa |
dc.date.issued | 2019 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/2640 | spa |
dc.description | 65 páginas | spa |
dc.description.abstract | Los adultos mayores se caracterizan por sufrir patologías crónicas que limitan su capacidad funcional, requiriendo cuidado especializado; gran parte de estos recaen sobre los denominados cuidadores informales y formales. Planteamiento del problema: Aquellos individuos a cargo del enfermo dependiente, pueden ser afectados en su salud física, psíquica, social y en la percepción de la calidad de vida; por lo tanto en este estudio se pretende saber cuál es la frecuencia de sobrecarga en los cuidadores formales de adultos mayores de hogares geriátricos en Bogotá. Justificación: Por la desconocida frecuencia de sobrecarga del cuidador en cuidadores formales de hogares geriátricos en Bogotá, es necesario realizar este estudio para identificar la frecuencia con que se presenta. Objetivo: Identificar la frecuencia de sobrecarga del cuidador formal de adultos mayores en hogares geriátricos en dos localidades de la ciudad de Bogotá en el año 2017 y 2018. Metodología: Se realizó un estudio transversal de tipo descriptivo no probabilístico por muestreo a conveniencia aplicando la escala de Zarit a 45 cuidadores de hogares geriátricos en Bogotá donde se hizo la tabulación y análisis de datos. Resultados: Se logró identificar en los participantes una alta frecuencia de sobrecarga del 60%, evidenciando que el 35,56% de la muestra está dentro de la sobrecarga intensa y un 24,44% de la muestra está dentro de la sobrecarga ligera. Conclusión: La sobrecarga del cuidador demostró ser una condición de alta frecuencia en la muestra recolectada, donde se evidencia mayor frecuencia en la sobrecarga intensa en comparación con la ligera | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.mesh | Personal de salud | spa |
dc.subject.mesh | Servicios de Salud para Ancianos | spa |
dc.subject.mesh | Cuidadores | spa |
dc.subject.mesh | Estrés Fisiológico | spa |
dc.title | Frecuencia de sobrecarga del cuidador de adultos mayores de hogares geriátricos en Bogotá en los años 2017 y 2018 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | spa |
dc.identifier.local | MH013 C67f 2019 (205739) | spa |
dc.relation.references | López Gil, M., Orueta Sánchez, R., Gómez-Caro, S., Sánchez Oropesa, A.,
Carmona de la Morena, J. and Alonso Moreno, F. (2009). El rol de Cuidador de
personas dependientes y sus repercusiones sobre su Calidad de Vida y su Salud.
Revista Clínica de Medicina de Familia, 2(7). | spa |
dc.relation.references | Breinbauer K, H. (2013). Validación en Chile de la escala de sobrecarga del
cuidador de Zarit en sus versiones original y abreviada: Réplica a corrección.
Revista médica de Chile, 141(8), pp.1084-1084. | spa |
dc.relation.references | Montero Pardo, X., Jurado Cárdenas, S., Valencia Cruz, A., Méndez Venega, J.
and Mora Magaña, I. (2014). Escala de carga del cuidador de Zarit: evidencia de
validez en México. Psicooncología, 11(1). | spa |
dc.relation.references | Pedraza A, Rodríguez-Martínez C, Acuña R. Validación inicial de una escala
para medir el nivel de sobrecarga de padres/cuidadores de niños asmáticos. 2017. | spa |
dc.relation.references | Vélez Lopera J, Berbesí Fernández D, Cardona Arango D, Segura Cardona A,
Ordóñez Molina J. Validación de escalas abreviadas de zarit para la medición de
síndrome del cuidador primario del adulto mayor en Medellín. 2017. | spa |
dc.relation.references | Martín M, Salvadó I, Nadal S, Miji LC, Rico JM, Lanz P. Adaptación para nuestro
medio de la escala de sobrecarga de Zarit. RevGerontol. 1996;6:338-46. | spa |
dc.relation.references | Flores GE, Rivas RE, Seguel PF. Nivel de sobrecarga en el desempeño del rol
del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Ciencia y
enfermería. 2012; 18(1): 29-41. | spa |
dc.relation.references | Zambrano Cruz R, Ceballos Cardona P. Síndrome de carga del cuidador.
Revista Colombiana Psiquiatría. 2007;XXXVI(1):26-39. | spa |
dc.relation.references | EL TIEMPO. Hogares geriátricos, ¿un negocio fuera de control? [Internet]. 2015.
Available from: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16341055 | spa |
dc.relation.references | Valderrama, A. (2007). Síndrome de Sobrecarga del Cuidador. Asesoría
gerantológica, 1, pp.39-41. | spa |
dc.relation.references | Smith, M., Segal, J., Robinson, L. and Segal, R. (2017). Burnout Prevention
and Recovery. HELPGUIDE Trusted guide to mental, emotional & social health,
[online] 1, pp.1-5. Available at:https://www.helpguide.org/articles/stress/preventingburnout.htm [Accessed 24 Apr. 2017]. | spa |
dc.relation.references | Padilla Montemayor V, Peña Moreno J, Arriaga González A. Patrones de
personalidad tipo A o B, estrés laboral y correlatos psicofisiológicos [posgrado].
Universidad Autónoma de Nuevo León; 2007. | spa |
dc.relation.references | Fhon J, Gonzales Janampa J, Mas Huaman T, Marques S, Rodrigues R.
Sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del adulto mayor. Avances en
Enfermería. 2016;34(3). | spa |
dc.relation.references | Caldas c. O idosoemprocesso de demência: o impacto na família. Em: Minayo
mc, CoimbraJr ce (Orgs.). Antropologia, saúde e envelhecimento. Rio de Janeiro:
Editorafiocruz; 2002. pp. 51-71. | spa |
dc.relation.references | Ankri J, Andrieu S, Beaufils B, Grand A, Henrard J. Beyond the global score of
the Zarit Burden Interview: Useful dimensions for clinicians. Int J GeriatrPsychiatry.
2005;20:254-60 | spa |
dc.relation.references | Gort M, March J, Gómez X, de Miguel M, Mazarico S, Ballesté J. Escala de
Zarit reducida en cuidados paliativos. MedClin (Barc). 2005;124:651-3. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social. DIAGNOSTICO PRELIMINAR SOBRE
PERSONAS MAYORES, DEPENDENCIA Y SERVICIOS SOCIALES EN
COLOMBIA Situación demográfica [Internet]. Bogotá: Ministerio de salud y
protección social; 2007 p. 1-19. Availablefrom:
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Documents/Situacion%20Actual%20
de%20las%20Personas%20adultas%20mayores.pdf | spa |
dc.relation.references | Cerquera A, Granados F, Buitrago A. Sobrecarga en cuidadores de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Psychologia. 2012;6(1):35. | spa |
dc.relation.references | Gonzalez Mendez L. Trabajo de cuidado y vejez: condiciones laborales,
dinámicas organizacionales y devaluación social. Universidad de los Andes,
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider) [Internet]. 2014 [cited
21 April 2017];1(1):5-92. Available from:
https://cider.uniandes.edu.co/Documents/Trabajos%20de%20grado/CuidadoVejez
_finaL_29.pdf | spa |
dc.relation.references | Espinoza, E., Méndez, V., Lara, R. & Rivera, P. (2009). Factores asociados al
nivel de sobrecarga de los cuidadores informales de adultos mayores
dependientes,en control en el consultorio “José Durán Trujillo”,San Carlos, Chile.
Theoria, 18 (1), 69-79. | spa |
dc.relation.references | Aguirre-Acevedo, D. C., Gómez, R. B., Moreno, S., Henao-Arboleda,E., Motta,
M., Muñoz, C., Arana, A.,Pineda, D. A. & Lopera, F. (2007). Validez y fiabilidad de
la batería neuropsicológica CERAD-Col.Revista de Neurología, 45 (2), 655-660. | spa |
dc.relation.references | Roca-Roger M, Úbeda-Bonet I, Fuentelsaz-Gallego C, López Pisa R, PontRibas A, García-Viñets L, et al. (2000) Impacto del hecho de cuidar en la salud de
los cuidadores familiares. Aten Primaria 26 (3) 217-223. | spa |
dc.relation.references | Alonso A, Garrido A, Díaz A, Casquero R, Riera M.( 2004) Perfil y sobrecarga
de los cuidadores de pacientes con demencia incluidos en el programa ALOIS.
Aten Primaria 33 (4) 61-68. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social. RESOLUCIÓN NÚMERO 8430 DE
1993. Bogotá: Ministerio de Salud; 1993 p. 1-5. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Martínez R, Molina Cardona E, Gómez-Ortega O. Intervenciones de enfermería para disminuir la sobrecarga en cuidadores: un estudio piloto. Revista
CUIDARTE. 2016;7(1):1171. | spa |
dc.relation.references | Breinbauer K H, Vásquez V H, Mayanz S S, Guerra C, Millán K T. Validación en
Chile de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit en sus versiones original y
abreviada. Revista médica de Chile. 2009;137(5). | spa |
dc.relation.references | Flores G E, Rivas R E, Seguel P F. Nivel de sobrecarga en el desempeño del
rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Ciencia y
enfermería. 2012;18(1):29-41. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Robledillo N, Moya Albiol L. El cuidador informal: una visión actual.
Revista de motivación y emoción. 2012;(1):22-30. | spa |
dc.relation.references | Aldana-González G, García-Gómez L. TheExperience of Being a Caregiverfor
a ChronicallyIllElderlyPerson. Aquichan. 2011;11(2):158-172. | spa |
dc.relation.references | Cerquera Córdoba A, Galvis Aparicio M. Efectos de cuidar personas con
Alzheimer: un estudio sobre cuidadores formales e informales. Pensamiento
Psicológico. 2014;12(1). | spa |
dc.relation.references | Cardona A, Segura C, Ángela M, Dedsy F, Agudelo M, María A. Prevalencia y
factores asociados al síndrome de sobrecarga del cuidador primario de ancianos.
Revista facultad nacional de salud pública. 2013;31(4):30-39. | spa |
dc.relation.references | Parodi J, Montoya J, Rojas D, Morante R. Factores de riesgo asociados al
estrés del cuidador del paciente adulto mayor. Revista asociación Colombiana
gerontológica y geriátrica. 2011;25(2):1504-1514. | spa |
dc.relation.references | Dueñas E, Martínez M, Morales B, Muñoz C, Viáfara AS, Herrera J. Síndrome
del cuidador de adultos mayores discapacitados y sus implicaciones psicosociales.
Colombia Médica. 2006;37 Suppl (1): 31-8. | spa |
dc.relation.references | Brodaty H, Green A, Koschera A. Metaanalysis of psychosocial interventions
for care givers of people with dementia. J Am Geriatr Soc. 2003;51 (2) :657-64. | spa |
dc.relation.references | D, Mcnally L, Mulligan K, Harrison M, Newman S.
Psychosocialinterventionsforcaregivers of people with dementia: a systematic
eview. AgingMentHealth. 2001;5(2):120-35. | spa |
dc.relation.references | Romero C A, Morales R j. Frecuencia del síndrome de burnout en cuidadores
de adultos mayores en hogares de larga estancia de la localidad de barrios unidos
en la ciudad de Bogotá [pregrado Medicina humana]. Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.; 2010. | spa |
dc.relation.references | Álvarez L, María González A, Muñoz P. El cuestionario de sobrecarga del
cuidador de Zarit. Cómo administrarlo e interpretarlo. Gaceta Sanitaria.
2008;22(6):618-619. | spa |
dc.relation.references | Jeong YG, Myong JP, Koo JW. Themodifying role of
caregiverburdenonpredictors of quality of life of caregivers of
hospitalizedchronicstrokepatients. DisabilHealth J [Internet]. 2015;8(4):619–25.
Availablefrom: http://dx.doi.org/10.1016/j.dhjo.2015.05.005 | spa |
dc.relation.references | Gómez A, Peñas O, Parra E. Caracterización y condiciones de los cuidadores
de personas con discapacidad severa en Bogotá. Rev salud pública.
2016;18(3):367–78. | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Médico(a) Cirujano | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Medicina | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |