Revisión teórica fuerza explosiva fútbol sala
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
Introducción: Esta investigación se propone describir los planteamientos fundamentales, sobre la influencia de la fuerza explosiva en el fútbol sala, sea planteado en las 52 fuentes encontradas de artículos funcionales para la monografía. (Landeau, 2007) Objetivo general: Analizar los principales estudios sobre fuerza explosiva para caracterizar el fútbol sala desde diversos planeamientos según la edad (etapas de maduración deportiva) y la posición adquirida durante el campo de juego. Metodología: El enfoque de la revisión bibliográfica es mixto, teniendo en cuenta, que consisten en la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una “fotografía” más completa del fenómeno (Hernández, 2003)con un diseño transversal entendiendo que es un tipo de diseño de investigación que consiste en estudiar y evaluar a las mismas personas por un período muy corto, que corresponde a una sola toma para análisis de resultados (Lerma, 2016) Su alcance es descriptivo, porque cuenta en sus cuatro (4) contextos con:
Locales: (2 artículos), Regionales (1), Nacionales (7) e Internacionales (42). Número de artículos encontrados: 12.461.695. Número de artículos funcionales: 52. Resultados: se pretende tener una conceptualización amplia de la disciplina deportiva en temas como lo es la parte técnica, táctica, caracterización del deporte por posición, aspectos físicos y un mayor énfasis en la fuerza explosiva (Vasconcelos, 2005) Conclusiones: Esta monografía será de gran ayuda para los lectores en el área de entrenamiento, educadores del área deportiva y
carreras o títulos a fin. Introduction: This research aims to describe the fundamental approaches, about the influence of the explosive force in futsal, be raised in the 52 sources found of functional articles for the monograph. (Landeau, 2007) General objective: To analyze the main studies on explosive strength to characterize futsal from various plans according to age (stages of sport maturation) and the position acquired during the playing field. Methodology: The focus of the literature review is mixed, taking into account that they consist in the systematic integration of quantitative and qualitative methods in a single study in order to obtain a more complete “photograph” of the phenomenon (Hernández, 2003) with a cross-sectional design understanding that it is a type of research design that consists of studying and evaluating the same people for a very short period, which corresponds to a single shot for analysis of results (Lerma, 2016) Its scope is descriptive, because it counts in its four (4) contexts with: Local: (2 articles), Regional (1), National (7) and International (42). Number of items found:
12,461,695. Number of functional articles: 52. Results: it is intended to have a broad conceptualization of sports discipline in topics such as technical, tactical, characterization of sport by position, physical aspects and a greater emphasis on explosive force (Vasconcelos, 2005) Conclusions: This monograph will be of great help to readers in the training area, educators of the sports area and careers or titles to finish.
Descripción:
REVISION TEORICA FUERZA EXPLOSIVA.pdf
Título: REVISION TEORICA FUERZA EXPLOSIVA.pdf
Tamaño: 2.045Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: REVISION TEORICA FUERZA EXPLOSIVA.pdf
Tamaño: 2.045Mb


