Fractura conminuta desplazada y expuesta en diáfisis femoral en un canino
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
Las fracturas del fémur representan el 31,48% de las fracturas de huesos largos en caninos y su causa principal es debido a politraumas (Torres y Zamora, 2018). El tratamiento para un paciente con politrauma consiste en la estabilización hemodinámica, corrección de desequilibrio acido-básico, entre otros; en cuanto a una fractura, se debe realizar estabilización del miembro afectado y un procedimiento quirúrgico dentro del cual se consideran diversas técnicas ortopédicas. En el presente artículo se reporta el caso de un canino hembra de 2 años de edad de raza Pitbull, la cual ingresa a consulta debido a que presentó una
caída desde un tercer piso. Como hallazgos anormales se evidenció inflamación, crepitación y dolor severo a nivel del fémur del miembro posterior derecho (MPD). Se realizaron radiografías de fémur donde se observó una fractura conminuta desplazada y expuesta en la diáfisis femoral; con su respectivo tratamiento culminando en la amputación del miembro According to Torres and Zamora (2018), fractures of the femur depict 31.48% of the long-bones fractures in canines; their main cause is due to Polytraumas. Treatment for a polytrauma patient consists of hemodynamic stabilization, correction of acid-basic imbalances, stabilization of the affected limb and a surgical procedure; in which various orthopedic techniques are considered. Finally, in this article, a 2-year-old female Pitbull breed canine comes in a medical consultation due to the inflammation, crepitation and severe pain at the level femur of the RPM caused by a fall from a third floor. Taken femur radiographs disclose both a displaced and an exposed comminuted fracture of the femoral shaft; with their respective treatment culminating in amputation of the member.
Descripción:
Articulo Caso Clinico Angeìlica Orjuela MOnroy .pdf
Título: Articulo Caso Clinico Angeìlica Orjuela MOnroy .pdf
Tamaño: 4.828Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Articulo Caso Clinico Angeìlica Orjuela MOnroy .pdf
Tamaño: 4.828Mb


