Impacto de las tecnologias de la información y la comunicación (tic) En el rol del docente y discente en la educación virtual
Artículo de revista
2006-01
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2006
The ¡mplementation of information and communication technologies (TIC) is questioned within the higher
education in Colombia, as a meditative tool in knowledge acquisition, help in the learning process and incidence in the personal and professional development of the person. A critical and prospective look at the impact of the TIC in the professors and student’s role, its new spaces of Communications, its limitations and its
implications in the transformaron of the educational practice to accomplish the academic excellence within
virtual education is made. To achieve this goal an academic course, orientated by the author, denominated "Audiovisual production" was chosen from Ü.D.CA's Commercial Engineering Program. Referential points of the technological impacts were taken in order to show some articulations between the students and the professor role within the virtual environments and their role in the creation and spreading process of the information and knowledge. A methodology was adopted to allow planning, evaluation and data and information procurement to establish the TIC's impact, showing as conclusions the adoption of new educational paradigms, information and socialization of knowledge, modern pedagogical and methodological ways and new ¡nteraction and communication forms. Se cuestiona la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación
superior de Colombia, como herramienta mediadora en la adquisición de conocimientos, de su aporte en el proceso de aprendizaje y en su incidencia en el desarrollo personal, y profesional del individuo. Se realiza una mirada crítica y prospectiva sobre el impacto de las TIC en el rol del docente y discente en la educación virtual, sus nuevos espacios de comunicación, su importancia y su aplicación en la sociedad de la información y del conocimiento, sus posibilidades, sus limitaciones y sus implicaciones en la transformación de la práctica educativa para alcanzar la excelencia académica. Para ello, se tomó como base el curso académico de Producción de Audiovisuales de la carrera de Ingeniería Comercial de la G.D.C.A, orientado por el autor, en el cual se retomaron puntos referenciales sobre el impacto de las tecnologías en el mismo, con el ánimo de vislumbrar algunas articulaciones con el rol del alumno y del docente en los ambientes virtuales y el papel que juegan ambos en el proceso de construcción y de difusión de la información y el conocimiento. Se implemento una metodología de investigación que permitiera la planeación, la evaluación y la codificación de datos y de información para establecer el impacto de las TIC, arrojando como conclusiones la adopción de nuevos paradigmas de educación, de información y de socialización del conocimiento, modernos enfoques
pedagógicos y metodológicos y nuevas formas de interacción y de comunicación.