Modelo de negocio de la Cervecería Artesanal Nara S..A.S
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2019
El siguiente documento se elabora con el fin de proponer un modelo de negocio de una cervecería que produzca y distribuya una cerveza artesanal, que se caracterice por incluir en su proceso ingredientes extra; uno de ellos es una fruta nativa colombiana, la gulupa, escogida por su sabor afín con el de la cerveza, haciendo de esta un producto único y generando así variedad en este tipo de bebidas. Se contextualiza el proceso de elaboración de cerveza artesanal, con el fin de que los autores tuvieran la experticia y la competencia de producir un producto de calidad y los consumidores conozcan acerca de su proceso de fabricación ya que este es innovador, en la etapa de maduración cuenta con la incorporación del jugo de la fruta mencionada y panela antes de taparla, esto con el fin de intensificar su sabor y que adquiera el CO2 característico de las cervezas artesanales. Se realizan encuestas y consultas bibliográficas encontrando que el consumo de cerveza artesanal en Colombia está en crecimiento, seguido esto, se realizó un estudio financiero para conocer la inversión que conlleva el proyecto, obteniendo resultados satisfactorios sobre la viabilidad de este.
Descripción:
Documento Final Cerveza Artesanal.pdf
Título: Documento Final Cerveza Artesanal.pdf
Tamaño: 1015.Kb
PDF
Título: Documento Final Cerveza Artesanal.pdf
Tamaño: 1015.Kb

