Efectos de un programa de entrenamiento para el desarrollo de la velocidad en población infantil de 12 años a 14 años del Club de Fútbol Americano Olympus
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
Objetivo: Analizar efectos de un programa de entrenamiento para desarrollar la velocidad locomotora en la categoría infantil de 12 a 14 años del club de fútbol americano Olympus Zipaquirá. Metodología: el enfoque es mixto porque cuenta con elementos cuantitativos y cualitativos, que representan resultados estadísticos y juicios de valor (Hernández, R, Mendoza, C., 2008). Diseño: cuasi-experimental, debido a que tiene un enfoque mixto (cuantitativos y cualitativos), con juicios de valor. Alcance de la investigación, presenta que de 41 artículos encontrados, solo 23 son funcionales, por estas cifras, se considera que el alcance de la investigación es exploratorio. Las bases de datos consultadas con sus artículos funcionales son: SportDiscus (10 artículos); ProQuest (5 artículos); Scopus (3 artículos); Google Académico (2 artículos); Science Direct (3 artículos). Resultados: Según el mayor porcentaje reportado por cada ítem evaluado es: para la carrera de 20 metros encontramos a 30% bajo el promedio, para el test de Illinois se observa sobre el promedio al 65% de la población y por último en el YOYO test se observa el 75% sobre el promedio. Conclusiones: al generar la correlación se puede observar que el grupo de la ofensiva tiene más capacidades físicas que la defensiva, sin embargo tienen un déficit en la capacidad anaeróbica y un progreso considerable en la capacidad aeróbica.
Descripción:
TRABAJO DE GRADO FUTBOL AMERICANO.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO FUTBOL AMERICANO.pdf
Tamaño: 1.275Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO DE GRADO FUTBOL AMERICANO.pdf
Tamaño: 1.275Mb


