Evaluación de la contaminación por Arsénico (As) y Mercurio (Hg) derivada de la explotación del carbon en suelos y fuentes hídricas aledaños a las minas del municipio de Guacheta y su posible impacto toxicológico en el medio ambiente y en la salud de los trabajadores de la mina
Trabajo de grado - Pregrado
2014
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014
El carbón es una de las fuentes de energía más utilizada en el mundo, está muy unido con el desarrollo industrial. Sin embargo es considerado como el contaminante de fuente de energía fósil más importante. El desarrollo de sus actividades como en una mina son perjudiciales y contaminantes para el suelo, aguas, ya que las partículas toxicas pueden permanecer durante mucho tiempo.
Esta permanencia a largo plazo es especialmente grave en el caso de contaminantes inorgánicos como los metales pesados, que no pueden ser degradados. Esta determinación de los metales pesados en muestras de suelo y aguas, resulta ser de gran interés en la actualidad, debido al peligro potencial de intoxicación que estos metales representan. Dicha determinación requiere de instrumentos costosos, que hacen que los controles no sean tan frecuentes, ni fáciles como debieran ser.
En este estudio se realizó un análisis de cuantificación de Arsénico (As) y Mercurio (Hg) en muestras de carbón, suelo, fuentes hídricas y tejido foliar, aledañas a minas carboneras del municipio de Guacheta, y a partir de los resultados obtenidos se trató de establecer el posible impacto del proceso de extracción sobre el medio ambiente y teniendo en cuenta los niveles de los metales en cada una de las muestras verificar si existía la posibilidad de un impacto toxicológico en la salud de trabajadores y habitantes aledaños a las minas. El análisis de estos metales se realizó por medio de una digestión ácida, posteriormente se cuantifico mediante la técnica de espectrofotometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) adaptado con un sistema de generación de hidruros.
- AAK. Química [102]
Descripción:
tesis Matha Catalina Saray y Sindy Chaparro.pdf
Título: tesis Matha Catalina Saray y Sindy Chaparro.pdf
Tamaño: 2.207Mb
PDF
Título: tesis Matha Catalina Saray y Sindy Chaparro.pdf
Tamaño: 2.207Mb

