Eliminación de metales pesados en aguas congénitas a partir de ácidos húmicos
Trabajo de grado - Pregrado
2014
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014
Se realizó la extracción de los ácidos húmicos por medio del método del Hidróxido de Sodio NaOH, sumergiendo el carbón tipo Lignito en una solución de NaOH 0,1M durante un periodo de 15 días, realizando agitaciones dos veces por día. Una vez pasados los 15 días se filtró separando las huminas (sólido sedimentado) de los ácidos húmicos y fúlvicos (líquido filtrado). Al liquido recuperado (ácidos húmicos y fúlvicos) se adicionó porciones de ácido sulfúrico H2SO4 50% v/v llegando a pH 2,0 hasta precipitar todos los ácidos húmicos. Finalmente se filtró realizando lavados con bicarbonato de sodio al 10% p/v hasta llegar a pH 7,0; el residuo del papel filtro se secó durante 5 horas a 100°C, obteniendo los ácidos húmicos. Seguidamente se prepararon soluciones de 0,4, 0,8, 1,2, 1,6 y 2,0% de ácidos húmicos y EDTA. Estas soluciones de adicionaron con la muestra de agua congénita (previamente filtrada por un filtro de 45μm) en una proporción 50/50. Por último, estas muestras tratadas se pasaron por filtro de 45 μm para ser leídas por el equipo de plasma por el cual se cuantificaron metales como Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Mercurio (Hg), Molibdeno (Mo), Níquel (Ni) y Plomo (Pb).
- AAK. Química [102]