Carga mental en el personal auxiliar de Enfermería en una clínica psiquiátrica de Bogotá
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
Introducción: El personal auxiliar de enfermería tiene una función social importante en el ámbito de la atención en salud proporcionando cuidado a pacientes con diversas alteraciones. Sus funciones se delimitan a la atención directa relacionada con cuidados básicos y actividades asignadas en los servicios bajo la supervisión directa del profesional de enfermería. Se ha identificado que se encuentra expuesto a factores de riesgo psicosocial, es susceptible de presentar estrés, alteraciones en su salud física y carga mental; también sobrecarga laboral y emocional relacionada con las exigencias personales, ocupacionales y familiares (1). En relación a la carga mental, ésta hace referencia a todas aquellas funciones que se llevan a cabo en los procesos mentales requeridos para realizar correctamente una tarea (2). Objetivo: Determinar la carga mental en el personal auxiliar de enfermería que trabaja en una institución psiquiátrica de la ciudad de Bogotá. Estudio descriptivo de corte transversal con 51 trabajadores. Utilizamos un instrumento de caracterización sociodemográfica y el método NASA-TLX. Método: La muestra fue intencional. La información fue recolectada durante 2 meses en el año 2019 en los turnos de mañana y tarde. El análisis de datos se realizó con estadísticas descriptiva utilizando el Programa Excel y el lenguaje de programación R Core Team 2018. Resultados: Del total de la muestra, el 64% corresponde al género femenino, el 60% tiene entre 21 y 30 años, 54% es soltero, 45% tiene hijos y 43% está cuidando de 10 a 20 pacientes por turno. Conclusiones: Al llevar a cabo la ponderación de las dimensiones según NASA-TLX, la puntuación más alta a nivel global fue la de Esfuerzo. A nivel global, el puntaje de muestra corresponde a carga media. Introduction: The auxiliary nursing staff has an important social function in the field of health care providing care to patients with various alterations. Its functions are limited to direct care related to basic care and activities assigned in the services under the direct supervision of the nursing professional. It has been identified that he is exposed to psychosocial risk factors, is susceptible to stress, alterations in his physical health and mental load; also work and emotional overload related to personal, occupational and family requirements (1). In relation to the mental load, it refers to all those functions that are carried out in the mental processes required to correctly perform a task (2). Objective: To determine the mental load in the auxiliary nurses who work in a psychiatric institution in the city of Bogotá. Descriptive cross-sectional study with 51 workers. We use a sociodemographic characterization instrument and the NASA-TLX method. Method: The sample was intentional. The information was collected for 2 months in the year 2019 in the morning and afternoon shifts. The data analysis was performed with descriptive statistics using the Excel Program and the R Core Team 2018 programming language. Results: Of the total sample, 64% corresponds to the female gender, 60% are between 21 and 30 years old, 54 % are single, 45% have children and 43% are taking care of 10 to 20 patients per shift. Conclusions: When carrying out the weighting of the dimensions according to NASA-TLX, the highest score globally was that of Effort. Globally, the sample score corresponds to medium load.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Carga mental auxiliares Castellanos y Garcés (1)....-convertido.pdf
Título: Carga mental auxiliares Castellanos y Garcés (1)....-convertido.pdf
Tamaño: 387.0Kb
PDF
Título: Carga mental auxiliares Castellanos y Garcés (1)....-convertido.pdf
Tamaño: 387.0Kb

