https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1704
Title: | Evaluación de líneas de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) de retrocruce avanzado entre una accesión silvestre y radical cerinza |
Other Titles: | Evaluation of bean ( Phaseolus vulgaris l.) Lines Result of an advanced backcross between a Wild accession and radical cerinza |
Authors: | Delgado, Hernando Pinzón, Elberth Hernando Blair, Mathew Izquierdo, Paulo César |
Issue Date: | Jan-2013 |
Publisher: | Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013 |
Series/Report no.: | Revista UDCA : Actualidad & divulgación Científica (Bogotá). -- Vol. 16, No. 1 (Ene.-Jun., 2013). -- páginas 79-86 |
Abstract: | Con el objeto de seleccionar líneas parentales promisorias con adaptación a la zona, adecuado rendimiento y tipo de grano, se evaluaron 100 genotipos (95 líneas RC2 y 5 testi-gos) de fríjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) en un diseño de látice 10 x 10, enla Granja Experimental Tunguavita en el municipio de Paipa, Boyacá. Las líneas RC2 provienen de re-trocruce avanzado entre la población Radical Cerinza (padre recurrente) y la accesión silvestre G10022 (padre donante). Se registraron datos de vigor, días a floración y a madurez, rendimiento de grano y sus componentes: número de vai-nas por planta, número de granos por vaina y peso de 100 granos. El rendimiento final de grano presentó sus mayores coeficientes de correlación y significancia con los compo-nentes número de vainas por planta y peso de 100 granos. Se identificaron varias líneas manifestando segregación transgresiva sobre el padre recurrente Radical Cerinza, en las variables número de vainas por planta, peso de 100 granos y rendimiento final, con siete líneas superiores significativa-mente en rendimiento y adecuado tipo de grano. La línea de mayor rendimiento con 3.894 kg ha-1 superó al padre recu-rrente, en 1.811 kg ha-1. Estos resultados indican que la me-todología de retrocruces avanzados se está mostrando como eficiente para introgresar genes para alto rendimiento, desde accesiones silvestres hacia cultivares mejorados. Las líneas de mejor comportamiento deberán seguir siendo avanzadas con dicha metodología, para la búsqueda de progenitores donantes de genes para alto rendimiento, para la obtención de nuevas variedades mejoradas de fríjol arbustivo, para la zona fría del Departamento de Boyacá. |
URI: | https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/861 |
ISSN: | 0123-4226 |
Appears in Collections: | CAA. Revista UDCA |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Artículo.pdf | 714,67 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.