Polimorfismos de XRCC1 y XRCC3 y su asociación con el desarrollo del cáncer : meta-análisis de 95 estudios de casos y controles
Trabajo de grado - Pregrado
2014
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014
INTRODUCCIÓN: Los oncogenes, carcinógenos, genes supresores de tumores y virus tumorales son de vital importancia para la investigación y generación de nuevos tratamientos en el desarrollo del cáncer. Se ha estimado que el número de mortalidad a causa de éste continúe en ascenso y supere los 13.1 millones de defunciones para el 2030. Polimorfismos específicos en los mecanismos de reparación de XRCC1 y XRCC3 y por agentes externos se han visto relacionados
con diferentes tipos de cáncer. PLANTEAMIENTO: Establecer a través de la reunión de resultados de varios estudios una conclusión aplicable para futuras investigaciones, mediante los Siguientes cuestionamientos: ¿Cuál es la relación causal de los polimorfismos de XRCC1 y XRCC3 con el riesgo de desarrollar cáncer?, ¿Existe alguna distribución de los polimorfismos hacia algún tipo de cáncer? Con base en los resultados obtenidos ¿Son a futuro estos genes Biomarcadores para cáncer? METODOLOGÍA: Búsqueda y elección de estudios: Relación entre XRCC1 Arg194Trp, Arg280His, Arg399Gln, y XRCC3 Thr241Met y 10 tipos de cáncer (incidencia y prevalencia). Criterios de inclusión y exclusión: Casos y controles (2000 - 2014), validez interna. Población total estudiada fue de 82.419 sujetos. Con descendencia racial variada. Análisis estadístico: Subcategorías por tipo de cáncer y revisión de resultados como un consolidado total. Se tomó la asociación causal de las variantes sustituidas de cada polimorfismo utilizando como medida el OR, con IC 95%, considerando significativo una P < 0.05. La representación gráfica y estadística se realizó mediante Forest Plot. / Office Excel 2010 con verificación de Epi Info™ 7.1.3.10. RESULTADOS: Los polimorfismos del gen XRCC1 Arg194Trp, Trp194Trp, y Gln399Gln fueron asociados significativamente con el desarrollo de cáncer en general, siendo este último el más fuertemente asociado. En cuanto a subtipos de cáncer se asociaron con el gen XRCC1 el Ca. gástrico con los polimorfismos Arg194Trp y Trp194Trp. Ca. de esófago con Arg194Trp, Gln399Gln, Arg280His y para XRCC3 Thr241Met. Ca. cervical con el polimorfismo Gln399Gln. Ca. próstata con Gln399Gln. Ca. hepático con Arg280His. Ca. colorectal con el polimorfismo del gen XRCC3 Thr241Met al igual que Ca. de tiroides; todos ellos se encontraron con fuerte asociación y significancia estadística en este estudio OR, con IC 95%, considerando significativo una P < 0.05. La representación gráfica y estadística se realizó mediante Forest Plot. / Office Excel 2010 con verificación de Epi Info™ 7.1.3.10.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
Trabajo de Grado Invest_2014 XRCC1_3.pdf
Título: Trabajo de Grado Invest_2014 XRCC1_3.pdf
Tamaño: 2.322Mb
PDF
Título: Trabajo de Grado Invest_2014 XRCC1_3.pdf
Tamaño: 2.322Mb

