Determinación de las condiciones para el desarrollo de un cepario de Helicobacter pylori aislado de biopsias gástricas de pacientes diagnosticados con gastritis, úlcera péptica, cáncer gástrico y persona asintomática infectada en dos instituciones de salud en Bogotá-Colombia 2012-2013
Trabajo de grado - Pregrado
2014
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014
El Helicobacter pylori es una bacteria que se estima infecta entre el 50% y 70% de la población general en países en vía de desarrollo. En Colombia la prevalencia es 69,1%, siendo Tunja y Manizales ciudades con mayor prevalencia; actualmente se conoce la relación patogénica de la bacteria con gastritis, ulcera péptica e incluso cáncer gástrico. En Colombia las cepas encontradas son hpEurope o hpAfrica. Actualmente se ha documentado resistencia antibiótica lo que requiere aumentar los recursos para investigaciones. Se elaboro un protocolo de laboratorio a partir del acompañamiento de 80 endoscopias de vías digestivas altas, se aplicaron criterios de selección y se solicito consentimiento informado se tomaron 30 biopsias. La frecuencia de diagnostico fue: 22 gastritis, 1 ulcera péptica, 3 cáncer gástrico y 4 personas asintomáticas. En cuanto a la efectividad de aislamiento 20 fueron compatibles con Helicobacter pylori con ureasa, catalasa y oxidasa positivas adicionalmente la tinción de Gram fue compatible con la bacteria. Finalmente se seleccionaron 5 aislamientos y se realizo cinética de crecimiento, este crecimiento fue analizado mediante: Prueba de Friedman (Chi-cuadrado critico 7.82, Chi-cuadrado calculado 16.2), Prueba de Wilxocon (Z critico Z 1.96, calculado -2,21) y prueba U de Mann-Whitney (U crítico 1.23 y U calculado 5.42) El presente estudio mostro que las condiciones microbiológicas y operativas utilizadas en el protocolo son idóneas para el óptimo aislamiento del Helicobacter pylori, también se documento que el crecimiento de las bacterias comparadas en general y por rangos es diferente entre las cepas e incluso entre patologías.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
TRABAJO DE GRADO ENTREGA FINAL 26-05-2014.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO ENTREGA FINAL 26-05-2014.pdf
Tamaño: 1.543Mb
PDF
Título: TRABAJO DE GRADO ENTREGA FINAL 26-05-2014.pdf
Tamaño: 1.543Mb

