Neumonía en ternera holstein causada por Mycoplasma bovis
Trabajo de grado - Pregrado
2019
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019
El presente trabajo es un reporte de caso de un bovino de raza Holstein de aproximadamente 2 meses de edad, hembra, inicialmente con diagnóstico posible de neumonía. Se observó un animal deshidratado, condición corporal baja, deprimida, presentando anorexia y disnea por varios días. A la auscultación en ambos pulmones se determinó un daño severo con presencia de sibilancias y al realizar ecografía se observaron áreas hiperecoicas compatibles con la presencia de múltiples abscesos en proceso de consolidación. Posterior a los protocolos de tratamiento secuenciados que se le realizaron al animal en la granja se determinó que la enfermedad pasó a la fase crónica con un pronóstico muy bajo. Se le realizo la eutanasia correspondiente al animal y posteriormente se procedió a realizar la respectiva necropsia.
El presente proyecto quiere enriquecer y fortalecer conocimientos a estudiantes y profesionales en el área de clínica de bovinos específicamente con la presentación de patologías no tan comunes en Colombia como neumonía en terneros causada por Mycoplasma bovis, este con el fin de evidenciar el alto impacto económico que se genera en una granja dedicada a la producción, cría y venta de bovinos y así mismo conocer las diferentes formas de control para prevenir la propagación de este agente en un hato.
Descripción:
CASO CLINICO MYCOPLASMA BOVIS (3).pdf
Título: CASO CLINICO MYCOPLASMA BOVIS (3).pdf
Tamaño: 4.766Mb
PDF
Título: CASO CLINICO MYCOPLASMA BOVIS (3).pdf
Tamaño: 4.766Mb

