https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1329
Title: | Relación de la carga mental con la alteración del sueño en enfermeras |
Authors: | Parra Triana, Milly Dayennis |
Advisor: | Vargas Cruz, Luz Dalila, dir, |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019 |
Abstract: | Introducción: La carga mental, es el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se somete al trabajador durante su jornada laboral, esta puede inferir en el desempeño laboral, afecta la salud y el sueño. Objetivo analizar la relación de la carga mental con la alteración del sueño en enfermeros(as). Metodología correspondió a una revisión integrativa de la literatura, de tal modo que se incluyeron 19 artículos, realizando así su respectivo análisis. Resultados se establece una relación entre la carga mental y la alteración del sueño en los enfermeros, se encuentra que la sobrecarga mental causa privación del sueño, y a la vez la privación del sueño es un gran influyente en el aumento de la carga mental, ya que tiene implicaciones en la concentración y dificultad para recordar información y tomar decisiones. De acuerdo a esto surgen las siguientes categorías: - Factores relacionados con la carga mental y la calidad del sueño,- Turnos de trabajo ,carga mental y calidad del sueño, por último, - Calidad del sueño,-carga mental y la productividad de enfermería. Conclusión es importante investigar sobre la relación de la carga mental con la alteración del sueño en los enfermeros, con la finalidad de implementar programas de prevención de la enfermedad, donde la enfermería en seguridad y salud en el trabajo sea un ente activo. |
Description: | 37 páginas |
URI: | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1329 |
Appears in Collections: | AAC. Enfermería |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Parra Triana.pdf | 270,61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License