Factores de riesgo para pre-eclampsia en gestantes menores de 20 años en el Hospital de la Victoria 2012-2013
Trabajo de grado - Pregrado
2013
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013
La pre-eclampsia es una de las complicaciones más frecuentes del embarazo, definiéndose como cifras tensiónales mayor de 140/90 y puede acompañarse de otros síntomas, asociado a proteinuria mayor a 300 mg/dl o una proteína aislada de orina mayor a 30 mg/dl.En el presente trabajo se realiza un análisis tipo transversal analítico documental retrospectivo, donde se toma 340 historias clínicas de mujeres gestantes menores de 20 años que consultaron al servicio de gineco-obstetricia en un período comprendido entre octubre de 2012 a marzo de 2013 del Hospital la Victoria E.S.E., que cumplían con los criterios de inclusión. Posteriormente se dividieron en dos grupos de análisis estadísticos comprendidos entre las edades de 11 a 15 años y un segundo grupo entre 16 a 20 años.De las histoiras estudiadas 34 tenían el diagnóstico, en el grupo de edad entre 11 a 15 años el factor de riesgo ma´s frecuente no se pudo establecer ya ue la muestra fue reducida para esta patología, generando para todos los factores de riesgo una incidencia acumulada del 50%. Para el grupo de 16 a 20 años el factor de riesgo más frecuente fue grado de instrucción donde la mayoría refirió tener una secundaria incompleta con una incidencia acumulado del 59%. Para la problación a etudio total se halló como factor de riesgo más común la nuliparidad con una incidencia acumulada de 85%.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
FACTORES RIESGO PRE-ECLAMPSIA.pdf
Título: FACTORES RIESGO PRE-ECLAMPSIA.pdf
Tamaño: 2.117Mb
PDF
Título: FACTORES RIESGO PRE-ECLAMPSIA.pdf
Tamaño: 2.117Mb

