Infección urinaria en el embarazo : revisión actual basada en la evidencia
Trabajo de grado - Pregrado
2013
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013
La infección del tracto urinario (ITU) es lainfección bacteriana más frecuente que ocurre durante la gestación, debido principalmente a cambios fisiológicos y anatómicos que ocurrenen la mujer embarazada, esta condición se ha clasificado de acuerdo a su extensión y compromiso sistémico en bacteriuria asintomática (BA), cistitis y pielonefritis, en esta población se ha dado gran importancia a lograr un detección temprana y un tratamiento oportuno y adecuado de la BA mediante el uso de tamizaje con urocultivo en la consulta prenatal, evitando de esta manera su evolución a pielonefritis y a complicaciones maternofetales ampliamente documentadas como son: parto pretérmino, bajo peso al nacer, preeclampsia, ruptura prematura de membranas y sepsis de origen urinario. Este trabajo tiene como objetivo reportar los cambios relacionados con el manejo terapéutico de la infección urinaria en el embarazo, reportados en la literatura durante los últimos diez años. Se realizó una búsqueda de revisiones Cochrane, artículos de revisión, guías de manejo y demás material bibliográfico pertinente de los últimos 10 años. Conclusiones: Es importante realizar en cada población estudios que identifiquen la etiología y los perfiles de sensibilidad para generar esquemas de manejo empírico, Los esquemas antibióticos no han sufrido grandes cambios en los últimos diez años, aunque los gérmenes bacterianos han desarrollado amplios mecanismos de resistencia a las aminopenicilinas, La Fosfomicina es el único antibiótico que ha demostrado eficiencia en monodosis para el manejo de la Bacteriuria asintomática.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO REVISIÓN ACTUAL BASADA EN LA EVIDENCIA.pdf
Título: INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO REVISIÓN ACTUAL BASADA EN LA EVIDENCIA.pdf
Tamaño: 849.6Kb
PDF
Título: INFECCIÓN URINARIA EN EL EMBARAZO REVISIÓN ACTUAL BASADA EN LA EVIDENCIA.pdf
Tamaño: 849.6Kb

