Importancia de las curvas de absorción de nutrientes en cultivos hortícolas
Trabajo de grado - Pregrado
2011
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011
Los problemas actuales del sector agropecuario son diversos e implica una limitante para la comercialización de los productos debido a que las características de cantidad y calidad difieren de las exigidas por el mercado. Estos fenómenos de disparidad entre la oferta y la demanda al final generan problemas de rentabilidad que afectan de manera adversa la economía del pequeño y grande productor. Como respuesta a los problemas de rentabilidad se deben tomar medidas determinantes en la producción de estos cultivos, donde es importante la reducción de costos en los procesos productivos con el fin de hacerlos más rentables. La fertilización de los cultivos es una de las prácticas fundamentales en la producción y una de la que más peso tiene sobre la estructura de costos. De esta manera es necesario revaluar la manera actual de planear la fertilización en los cultivos hortícolas así como establecer herramientas que permitan incrementar su eficiencia técnica y económica. En este contexto, las curvas de absorción de nutrientes son una herramienta valiosa ya que nos permite conocer la dinámica de absorción de los diferentes elementos durante el ciclo del cultivo y su relación con las diferentes etapas fenológicas. Las curvas de absorción son instrumentos que brindan los datos más cercanos a lo que en realidad consume un cultivo durante todo su ciclo de vida; estas curvas sirven para ajustar el programa de fertilización, obtener mayores rendimientos del cultivo y hacer más eficiente la fertilización mediante la reducción de costos y el incremento de la productividad y calidad. A partir de esta herramienta que nos permite conocer la exigencia nutricional de cada especie hortícola podemos tomar decisiones en fertilización, teniendo en cuenta algunos detalles importantes como lo son: especie, variedad, tipo de suelo, clima y mercado al cual se dirigirá el producto.