Tecnologías de la información y la comunicación usadas por los cuidadores vinculados a la Secretaria Distrital de Integración Social de Usaquen para la atención de la persona con enfermedad crónica no transmisible
Trabajo de grado - Pregrado
2013
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013
Varios referentes teóricos de España, Colombia y México, realizadas en el siglo XX y XXI, se dirigen a investigación en mayor cantidad de corte cuantitativo, referenciando los temas de habilidad del cuidado, TIC`s como soporte social, la importancia de estas, sin incluir el análisis en su utilización por parte de los cuidadores.Se encontró que las TIC`s han generalizado el manejo mundial en varios aspectos; sin embargo se ha dado poca exploración en educación y para brindar información clave a personas con enfermedades crónicas y sus cuidadores.La vinculación de las Tecnologías de Información y Comunicación, ha sido realmente reciente, de aparición nueva y poco frecuente en salud; para el uso de las TIC`s se encuentran barreras relacionadas con el acceso a las mismas, su desconocimiento, dificultades de nivel cognitivo, económico, cultural y social que dificultan el soporte al brindar cuidado.Teniendo en cuenta los cambios tecnológicos, la poca información sobre el acceso y uso de las TIC`s, así como las demandas incrementadas de cuidado por el aumento de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, se realizo un estudio de tipo cuantitativo descriptivo, se seleccionó un grupo de 80 cuidadores, utilizando para la recolección de la información un cuestionario previamente validado por expertos, posteriormente analizado con estadística descriptiva. Para el desarrollo de la investigación se tuvo en cuenta criterios éticos.El estudio tiene como objetivo identificar las TIC`s que utilizan los cuidadores vinculados al proyecto de persona mayor de la Secretaría de Integración Social de Usaquén. Como resultados generales se identificó que los cuidadores utilizan con mayor frecuencia la televisión, la radio y el teléfono fijo, estos últimos no tienen usualmente como función orientar frente al cuidado que requieren las personas con enfermedad crónica no transmisible. Sin embargo se observa que otras tecnologías no son comúnmente utilizadas por los cuidadores, como el teléfono móvil, el computador, la internet, el correo electrónico y las redes sociales, debido a que no se reconoce la forma de utilizarlas y por que no tienen el nivel de manejo indicado para hacer uso de las mismas. Cabe destacar, que estas tecnologías están estrechamente asociadas a medios de apoyo para brindar cuidado.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Investigación TIC´s en cuidadores.pdf
Título: Investigación TIC´s en cuidadores.pdf
Tamaño: 721.8Kb
PDF
Título: Investigación TIC´s en cuidadores.pdf
Tamaño: 721.8Kb

