Complicaciones obstétricas asociadas a infección de vías urinarias en mujeres embarazadas atendidas en el servicio gineco-obstétrico del hospital de Bosa II nivel durante el 01 de enero del 2010 al 30 de diciembre del 2011
Trabajo de grado - Pregrado
2012
Facultad de Ciencias de la Salud
La infección urinaria (IVU) representa la patología más frecuente durante el embarazo (6 al 15% de las gestantes), asociada a complicaciones obstétricas como: amenaza de aborto, aborto, parto pretérmino, bajo peso entre otras; teniendo en cuenta lo anterior la presente investigación tiene como objetivo establecer la frecuencia de complicaciones obstétricas relacionadas con IVU, con el propósito de ofrecer diagnóstico, tratamiento oportuno y crear un registro estadístico de referencia investigativa en los hospitales objeto de estudio. Se revisaron y analizaron historias clínicas según el código CIE10 O234, con uroanálisis y urocultivo positivo; los datos se recolectaron mediante un instrumento diseñado con las variables a considerar en la investigación, el procesamiento estadístico se realizó a través de una base de datos en Microsoft Office Excel, y el paquete estadístico informático mediante el SPSS 11.5 (Statistical Package for the Social Sciences). La población analizada total fueron 458 gestantes solteras entre 14 y 43 años, estrato socioeconómico bajo, de las cuales 96.5% presentaron uroanálisis sugestivo de IVU y 42,6% evidenció urocultivo positivo, siendo la Escherichia Coli (86.2%) el agente etiológico aislado más frecuente, en 39,1% se registraron complicaciones obstétricas tales como: amenaza de parto pretérmino (15%), seguido de amenaza de aborto, bajo peso al nacer, parto pretérmino, aborto, RCIU y sepsis neonatal. Se dio cumplimiento a los objetivos establecidos, el proyecto será precursor de futuras investigaciones, para disminuir el sesgo y fortalecer nuevos proyectos es importante informar a las instituciones de la calidad insuficiente de las historias clínicas.
- AAG. Medicina [382]