Atención domiciliaria e instrumentos de medida de la salud que valoran el rol de los cuidadores de pacientes con enfermedad crónica no transmisible
Trabajo de grado - Pregrado
2012
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012
La Atención Domiciliaria constituye un elemento eficaz de prestación en salud, esta modalidad de atención es antigua y fue la primera que existió en la historia, se ha mantenido en el tiempo, aunque su práctica ha sido hasta hace poco, muy relevante.
En cuanto a una nueva forma de atención extra hospitalaria, la atención domiciliaria, se considera un modelo organizado que brinda una solución a los problemas de salud de ciertos pacientes, conservando la mejora en términos de calidad de vida. Los usuarios más importantes de esta modalidad de atención son pacientes con enfermedad crónica no transmisible, dada esta realidad, existe también una mayor demanda de cuidadores con serios problemas de salud derivados de esta labor. De esta manera, es importante documentar la atención domiciliaria y los instrumentos de medida de la salud que miden específicamente el desempeño del rol del cuidador familiar durante su tarea. La recolección de la información se realizó con una búsqueda en bases de datos y revistas de Enfermería. A su vez se consultó información en libros y monografía de la Facultad de enfermería de la U.D.C.A. en relación a lo publicado en los últimos 15 años.
Dentro de las conclusiones se destacan los modelos en atención domiciliaria dados siempre en función de atender la población afectada involucrando en la atención domiciliaria no solo al paciente sino también a su cuidador, utilizando instrumentos que permitan medir la labor de cuidado de los cuidadores, para tener garantía, frente a la importancia de realizar un trabajo holístico en el domicilio.
- AAC. Enfermería [222]