dc.contributor.advisor | Alfonso Bello, Sandra, dir. | spa |
dc.contributor.author | Castel Baldeblanquéz, Yorlanys | spa |
dc.contributor.author | Gámez López, Marina | spa |
dc.date.accessioned | 2019-02-13T21:58:46Z | spa |
dc.date.available | 2019-02-13T21:58:46Z | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1235 | spa |
dc.description | 66 páginas | spa |
dc.description.abstract | Con el desarrollo del presente trabajo se pretende implementar estrategias de cuidado mediante la caracterización de la población de personas mayores en situación de discapacidad, identificando particularidades del entorno, indicando con precisión todo lo que pueda afectar el estado y las condiciones de vida de la población de persona mayor discapacitada de la localidad de Suba “ya que es una población que envejece todos los días y aumenta de manera acelerada
y consistente1
La población de personas mayores tiende al crecimiento como consecuencia del aumento de la esperanza de vida, el énfasis en la promoción de la salud, el auto-cuidado, y la disminución de la natalidad. Hay en la actualidad 91 millones de personas mayores de 60 años en el continente americano, este número crece a una tasa de 3% a 5% anual, si se tiene en cuenta que este ciclo vital muestra mayor frecuencia de enfermedades crónicas que crean discapacidad surge la necesidad de estar preparados para recibir esta población que se proyecta como de 144 millones para dentro de 20 años2 .
Esta realidad impone grandes retos a toda la sociedad y en particular al sector
de la salud ya que si bien se planifican acciones de promoción y prevención de
enfermedades para la edad avanzada que tienen el objetivo de garantizar un
envejecimiento satisfactorio, existe una porción de este grupo poblacional que
presenta afecciones discapacitantes que dificultan el mantenimiento de una
vida independiente y funcional. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Situación de discapacidad en el adulto mayor de la localidad de Suba, estrategias para su clasificación y cuidado con la intervención de las estudiantes de la Facultad de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas Ambientales | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Personas con discapacidades físicas | spa |
dc.subject.lemb | Asistencia a la vejez | spa |
dc.subject.lemb | Ancianos - Cuidado e higiéne | spa |
dc.subject.lemb | Enfermería | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | spa |
dc.identifier.local | ENF026 C17s 2012 (204428) | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |