Formación en atención domiciliaria para pregrado en enfermería : la experiencia en Estados Unidos, Costa Rica y Colombia
Trabajo de grado - Pregrado
2012
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012
Los constantes cambios en la oferta de modelos de los servicios de salud se ven influenciados por los cambios socioeconómicos, técnico-científicos y políticos del siglo XX. De esta manera, las diferentes modalidades de prestación de los servicios de salud, como es la atención domiciliaria resulta ser una respuesta versátil, económica y eficaz para atender la demanda sanitaria de los pacientes en la actualidad. Este artículo reflexivo busca describir la formación de enfermería en el componente de atención domiciliaria a nivel de pregrado desde la experiencia de países como Estados Unidos, Costa Rica y Colombia; Para su elaboración se tuvo en cuenta la información recolectada durante las actividades programadas previas al 1er Encuentro Internacional de Enfermería en Atención Domiciliaria que consistió en el desarrollo del conversatorio “Experiencia formativa en la atención domiciliaria a nivel del pregrado de enfermería durante el ciclo vital humano y en el que participaron dos invitadas internacionales, docentes y estudiantes del pregrado de enfermería de la U.D.C.A. Para el cual se tuvo la participación de dos invitadas internacionales de la red para el cuidado en el hogar. De este ejercicio se logró identificar que en el caso de la formación del pregrado en EE.UU. los estudiantes tienen un acercamiento temprano con el paciente así ir incorporándole herramientas que le permitan el abordaje integral de la persona que requiere el cuidado en el hogar durante cada ciclo vital humano; También se rescata que es necesario incentivar en el estudiante de pregrado el acercamiento a la investigación haciendo uso de estrategia como tener contacto directo con las personas que publican experiencias relacionadas con la atención domiciliaria. Otro aspecto a resaltar es la necesidad de fomentar en el estudiante el liderazgo en materia de políticas de salud para que participe de los cambios orientadores de los sistemas de salud que afecten la atención domiciliaria y el rol del profesional de enfermería en este campo
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
ARTICULO Formación en Atención Domiciliaria para pregrado de enfermería la experiencia en Estados.pdf
Título: ARTICULO Formación en Atención Domiciliaria para pregrado de enfermería la experiencia en Estados.pdf
Tamaño: 241.1Kb
PDF
Descripción: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Título: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Tamaño: 432.9Kb
PDF
Descripción: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Título: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Tamaño: 432.9Kb
PDF
Descripción: 1.TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON DOCENTES.pdf
Título: 1.TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON DOCENTES.pdf
Tamaño: 402.9Kb
PDF
Descripción: 2. TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON ESTUDIANTES.pdf
Título: 2. TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON ESTUDIANTES.pdf
Tamaño: 257.2Kb
PDF
Título: ARTICULO Formación en Atención Domiciliaria para pregrado de enfermería la experiencia en Estados.pdf
Tamaño: 241.1Kb


Descripción: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Título: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Tamaño: 432.9Kb


Descripción: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Título: PLANEACIÓN CONVERSATORIO PREGRADO.pdf
Tamaño: 432.9Kb


Descripción: 1.TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON DOCENTES.pdf
Título: 1.TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON DOCENTES.pdf
Tamaño: 402.9Kb


Descripción: 2. TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON ESTUDIANTES.pdf
Título: 2. TRANSCRIPCIÓN CONVERSATORIO PREGRADO CON ESTUDIANTES.pdf
Tamaño: 257.2Kb

