Revisión de tema : Identificación de determinantes sociales en torno al consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes de 10 a 18 años
Trabajo de grado - Pregrado
2012
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012
La adolescencia se considera como un momento evolutivo caracterizado por profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales; muchas de ellas, generadoras de crisis, de conflictos y de contradicciones, y con repercusiones esencialmente positivas. Siendo un período de adaptación a los cambios corporales, es una fase de grandes determinaciones hacia una mayor independencia psicológica y social, coexistiendo una etapa en la cual hay factores de riesgo para que el adolescente se vea involucrado en el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). El objetivo de esta revisión de tema es elaborar un estado del arte indagando en literatura científica sobre los determinantes sociales en salud relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes de 10 a 18 años de edad, en las bases de datos Scielo, Lilacs, Redaly, Medline, PubMed, Paho y Cochrane. Sé seleccionaron 30 artículos. Las categorías trabajadas fueron: plano singular en el que se ubican los factores de riesgo del joven, el particular que hace referencia al contexto del individuo (colegio, familia y grupo social) y el general la problemática del país. Esto demuestra al núcleo familiar como un factor determinante para los adolescentes, porque dependiendo de las conductas, con las que ellos convivan, ayudara para el desarrollo de su personalidad, es decir el entorno familiar en el que se desenvuelvan los jóvenes, dependerá sus comportamientos, durante el desarrollo de su vida.
- AAC. Enfermería [222]