dc.contributor.advisor | Martínez Delgado, Lorena, dir. | spa |
dc.contributor.author | Rojas Rodríguez, Yuri Cristina | spa |
dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.date.accessioned | 2019-02-06T18:51:10Z | spa |
dc.date.available | 2019-02-06T18:51:10Z | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1212 | spa |
dc.description | 73 páginas | spa |
dc.description.abstract | El currículo es un amplio campo de estudio donde se “organizan las actividades educativas y de aprendizaje en función de los contenidos, de los métodos y de las técnicas didácticas” 9 lo que indica cambios en el aprendizaje y diversas formas de ver la enseñanza. En Colombia existen alrededor de 41 programas de enfermería, para el caso de Bogotá hay 11 programas que manejan planes curriculares, enfoques y perfiles diferentes. El objetivo de este trabajo, fue describir los planes curriculares de formación que utilizan tres Facultades de Enfermería en Bogotá, para esto se tomó una muestra al azar de tres Universidades, la Universidad Nacional de Colombia Sede- Bogotá, la Pontificia Universidad Javeriana y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) con el fin de observar cómo se encuentran estructurados los planes de estudio y las áreas que sustentan los mismos. La metodología contempló la revisión documental y el análisis de los planes de estudio en enfermería de las tres Universidades. La sistematización de la información, dio una perspectiva en cuanto a las áreas contempladas en los planes de formación teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el CIE y ACOFAEN. Se recomienda continuar con el enriquecimiento del presente trabajo ya que en enfermería son escasas las referencias bibliográficas acerca de este tema y además se constituye en una herramienta fundamental para la calidad de los futuros profesionales acorde a las necesidades de la población. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Planes curriculares de formación en tres Facultades de Enfermería en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject.lemb | Enfermería como profesión | spa |
dc.subject.lemb | Enfermería - Planes de estudio | spa |
dc.subject.lemb | Currículo | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | spa |
dc.identifier.local | ENF004 R64p 2012 (203714) | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |