Fluidoterapia dirigida : cuantificación de lactato sérico y déficit de base como indicadores de recuperación de la microcirculación en pacientes con shock hemorrágico secundario a trauma penetrante
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Facultad de Ciencias de la Salud
El trauma es una de las causas más importantes de mortalidad en personas jóvenes, siendo el shock hemorrágico su principal complicación. Dentro de la reanimación inicial en el paciente con trauma penetrante está la reposición de la volemia mediante el uso de cristaloides endovenosos para la recuperación de la macro circulación, sin embargo, la administración de grandes volúmenes de fluidos puede producir efectos deletéreos es por esto que una reanimación dirigida y centrada en objetivos verificables es fundamental. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el volumen de cristaloides administrados y la recuperación de la microcirculación valorada mediante la cuantificación de lactato sérico y déficit de base. Se realizó un estudio observacional prospectivo en una muestra de pacientes con trauma penetrante en shock hemorrágico que ingresaron al servicio de urgencias de la unidad de servicios de salud sur occidente de Kennedy; el mayor porcentaje de pacientes eran hombres y en gran medida las lesiones fueron causadas por arma cortopunzante, en mayor medida el restablecimiento de la microcirculación se dio en los pacientes que recibieron menos de un litro de cristaloides y se produjo mayor porcentaje de normalización de lactato sérico y déficit de base en aquellos que recibieron lactato de ringer, con respecto al grado de shock hemorrágico al ingreso el grupo que presento mayor mejoría fue el grado II.
- AAG. Medicina [382]
Descripción:
Trabajo de grado Claudia Estrada Agustin Vasquez Leidy Valero.pdf
Título: Trabajo de grado Claudia Estrada Agustin Vasquez Leidy Valero.pdf
Tamaño: 779.2Kb
PDF
Título: Trabajo de grado Claudia Estrada Agustin Vasquez Leidy Valero.pdf
Tamaño: 779.2Kb

