El derecho a la objeción de conciencia en la profesión de enfermería frente a la participación en la interrupción voluntaria del embarazo
Trabajo de grado - Pregrado
2011
Facultad de Ciencias de la Salud
El profesional de Enfermería en su rol diario confronta dilemas éticos en los que debe demostrar sus facultades intelectuales y profesionales además de sus convicciones intrínsecas, frente a la toma de decisiones en la participación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en la cual tiene la libertad de objetar en conciencia, reconocido a nivel mundial y regulado por códigos deontológicos. Con la despenalización del aborto en varios países, aprobando la realización del procedimiento de la IVE en las circunstancias determinadas por la ley, los profesionales de Enfermería se ven enfrentados a decidir sobre su participación en este; teniendo en cuenta que el fin de su profesión es velar por la protección de la vida, brindando un cuidado holístico. Como resultado cuando se vulnera el fin de esta profesión a través de normas legales imperativas surgen razones fundamentadas en valores personales que lo conllevan a objetar. A través del análisis se concluye que la legislación de algunos países frente a la práctica de la IVE garantizan este derecho a el Enfermero (a), encontrando por otra parte que países como México y Colombia le niegan al profesional este derecho.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA FRENTE A LA PARTICIPACIÓN EN.doc.pdf
Título: EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA FRENTE A LA PARTICIPACIÓN EN.doc.pdf
Tamaño: 552.4Kb
PDF
Título: EL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA EN LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA FRENTE A LA PARTICIPACIÓN EN.doc.pdf
Tamaño: 552.4Kb

