Show simple item record

dc.contributor.advisorCoral Ibarra, Rosa del Carmen, dir.spa
dc.contributor.advisorVargas Cruz, Luz Dalila, dir.spa
dc.contributor.authorGutiérrez Babativa, Lilianaspa
dc.contributor.authorJaimes Cristancho, Claudia Vivianaspa
dc.contributor.authorOrtíz Ciprian, María Sandraspa
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)spa
dc.date.accessioned2018-11-27T14:50:33Zspa
dc.date.available2018-11-27T14:50:33Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.urihttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/1142spa
dc.description88 páginasspa
dc.description.abstractEn la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, se realizó un estudio de tipo monográfico, cuyo objetivo fue identificar las dificultades y estrategias relacionadas con el liderazgo, el trabajo en equipo y la autonomía de los estudiantes. Para la recolección de la información se realizó un taller con estudiantes de tercer semestre, que permitió a través del árbol de problemas, identificar el problema crítico, sus causas y consecuencias. Además, se visitaron bibliotecas de instituciones de educación superior y se hace una revisión de artículos disponibles en bases de datos. Los resultados muestran que el problema crítico es la falta de compromiso y responsabilidad de los estudiantes. Como causas de este problema se identifica la falta de metodología por parte de los docentes, y los estudiantes dejan los trabajos para el final. Como consecuencia principal se identifica los conflictos entre compañeros y las estrategias que se plantean están relacionadas con la importancia de trabajar en grupos pequeños y mayor acompañamiento de los docentes.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.subject.lembLiderazgo ejecutivospa
dc.subject.lembGrupos de trabajo - Enseñanzaspa
dc.subject.lembEnfermería como profesiónspa
dc.subject.lembEnfermeríaspa
dc.description.notesIncluye bibliografíaspa
dc.identifier.localENF005 G87e 2010 (203692)spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.subject.proposalLiderazgospa
dc.subject.proposalTrabajo Colaborativospa
dc.subject.proposalAutonomíaspa
dc.subject.proposalConvivenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEnfermero(a)spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales