Influencia de los determinantes sociales en el desarrollo del proyecto de vida de las madres adolescentes en condición de desplazamiento forzoso
Trabajo de grado - Pregrado
2009
Facultad de Ciencias de la Salud
El desplazamiento forzoso es uno de los principales problemas sociales del país, cuyas consecuencias recaen con mayor impacto en grupos de población vulnerable. La etapa de transición biosicosocial y el cambio repentino de rol convierte a madres adolescentes en condición de desplazamiento forzoso (13 a 19 años) fácilmente en víctimas de flagelos sociales que imposibilitan la continuidad de su proyecto de vida. Por tal razón el objetivo de esta monografía fue el de analizar la influencia de los determinantes sociales en el proyecto de vida de las madres adolescentes en condición de desplazamiento forzoso según bibliografía publicada en el periodo de 2000 a 2009. La metodología empleada permitió la recopilación de 107 referencias bibliográficas. Al analizar la información se concluyó que existen aspectos que modifican las actitudes y los comportamientos de este grupo en particular, es así como en el aspecto personal se presenta un cambio de rol y adquisición de responsabilidades desviando la concepción idealista de su proyecto de vida, sentimientos de rechazo y baja autoestima. En el aspecto social y económico condiciones precarias de vivienda, escases de servicios públicos, explotación sexual y laboral, bajo nivel escolar entre otras, frente a esta problemática social, se propone que futuros enfermeros reflexionen desde la perspectiva de la Teoría de la Enfermería transcultural para que brinden un cuidado apropiado a las necesidades de las personas que provienen de distintos lugares del país con valores culturales y estilos de vida diferentes.
- AAC. Enfermería [222]
Descripción:
Madres adolescentes en condición de desplazamiento.pdf
Título: Madres adolescentes en condición de desplazamiento.pdf
Tamaño: 704.2Kb
PDF
Título: Madres adolescentes en condición de desplazamiento.pdf
Tamaño: 704.2Kb

