Estudio de la afectación generada por la actividad minera a cielo abierto sobre los factores ambientales, en el Noroccidente de Mosquera
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Ingeniería Geográfica y Ambiental
El propósito de este trabajo de investigación es estudiar la afectación que la minería a cielo abierto en forma de canteras y receberas ha provocado sobre los factores ambientales del noroccidente del municipio de Mosquera – Cundinamarca. Siendo así, la zona de estudio se estableció en el noroccidente del municipio puesto que allí es donde se desarrolla la actividad minera y hay presencia de ecosistemas estratégicos y un centro poblado los cuales se están viendo directamente afectados. Partiendo de lo anterior, el primer objetivo consistió en la identificación y descripción de los factores ambientales afectados en la zona de estudio, lo cual se logró con los resultados de las entrevistas semiestructuradas y el trabajo de campo, dando como resultado cinco factores ambientales afectados los cuales fueron factor agua, aire, suelo, fauna–flora y social, ya con esto, se procedió a determinar las interrelaciones que estos tienen entre sí y con la actividad minera. El segundo objetivo fue la identificación de los cambios que han tenido estos factores en dos momentos (1991 y 2015), esto se logró con una metodología mixta, que consistió en un análisis digital de la cobertura de la tierra, proceso que se retroalimento con información obtenida en las diferentes visitas de campo y con los resultados de las entrevistas semiestructuradas realizadas, obteniendo como resultado los cambios que se han presentado en los factores ambientales afectados. Para el tercer objetivo, determinar la importancia de los impactos ambientales sobre los factores, se implementó el método de EPM, lo cual dio como resultado una matriz en la cual se valoran los impactos tanto cualitativa como cuantitativamente. Con todos estos resultados, se procedió a establecer el objetivo general, para lo cual se espacializó cada uno de los impactos, teniendo en cuenta su importancia ambiental, para así, con este resultado geográfico y junto con la descripción y cambios presentados en los factores, se desarrolló un matriz valorativa, dando como resultado la afectación general de cada factor ambiental estudiado y concluyendo que en la zona de estudio los factores ambientales identificados si presentan una afectación importante.
Descripción:
Estudio de la afectacion generada por la actividad minera en Mosquera_Documento final.pdf
Título: Estudio de la afectacion generada por la actividad minera en Mosquera_Documento final.pdf
Tamaño: 7.224Mb
PDF
Título: Estudio de la afectacion generada por la actividad minera en Mosquera_Documento final.pdf
Tamaño: 7.224Mb

