Construcción del módulo marco teórico de servicios ecosistémicos como objeto virtual de aprendizaje
Trabajo de grado - Maestría
2018
Facultad de Ciencias Ambientales y de la Sostenibilidad
The document describes the methodology used for the preparation of Module I: Theoretical framework of ecosystem services, corresponding to the introductory module of the Ecosystem Services Assessment Course of the Master of Environmental Sciences of the Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. The process for the preparation of the module, begins with the theoretical basis from the literature review made around the definition, characteristics, components and methodologies for the creation of virtual learning objects, as well as the different multimedia elements that are used nowadays; as well as the bibliographic and conceptual review of the subject to be developed, permanently in all the stages of construction. The creation of the OVA is carried out from the UBOA methodology, following the questions 1) What to teach?, Defining the objective of the OVA, the competencies, the target population and the development of the metadata, 2) How teach? Through the elaboration of the thematic contents, the resources and the learning activities, from the design and creation of the script through the format provided by the UDCA: "Guide for the development of digital content" in the text editor, for its subsequent digitization on the Moodle 3.4 platform, and 3) What and how to evaluate? developing the forms of evaluation (activities) and corresponding feedback, which are found in the module implicitly. From the pedagogical dimension takes into account the pedagogical proposal of the Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, from the epistemological and pedagogical constructivist postulates. El documento describe la metodología utilizada para la elaboración del Módulo I: Marco teórico de servicios ecosistémicos, correspondiente al módulo introductorio del Curso de Valoración de Servicios Ecosistémicos de la Maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. El proceso para la elaboración del módulo, inicia con el fundamento teórico a partir de la revisión bibliográfica realizada en torno a la definición, características, componentes y metodologías para la creación de objetos virtuales de aprendizaje, así como de los diferentes elementos multimedia que son utilizados en la actualidad; al igual que la revisión bibliográfica y conceptual de la temática a desarrollar, de manera permanente en todas las etapas de construcción. La creación del OVA se lleva a cabo a partir de la metodología UBOA, siguiendo las preguntas 1) ¿Qué enseñar?, definiendo el objetivo del OVA, las competencias, la población a quien va dirigido y el desarrollo del metadato, 2) ¿Cómo enseñar? mediante la elaboración de los contenidos temáticos, los recursos y las actividades de aprendizaje, a partir del diseño y creación del guión por medio del formato proporcionado por la U.D.C.A.: “Guía para el desarrollo de contenidos digitales” en el editor de texto, para su posterior digitalización en la plataforma Moodle 3.4, y 3) ¿Qué y cómo evaluar? desarrollando las formas de evaluación (actividades) y retroalimentación correspondientes, que se encuentran en el módulo de manera implícita. Desde la dimensión pedagógica se tiene en cuenta la propuesta pedagógica de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, desde los postulados epistemológicos y pedagógicos constructivistas
Descripción:
CONSTRUCCION DE MODULO TEORICO DE SERVICIOS .pdf
Título: CONSTRUCCION DE MODULO TEORICO DE SERVICIOS .pdf
Tamaño: 1.712Mb
PDF
Título: CONSTRUCCION DE MODULO TEORICO DE SERVICIOS .pdf
Tamaño: 1.712Mb

