Browsing by Subject "Vegetación"
Now showing items 1-11 of 11
-
Abundancia, uso de hábitat y comportamiento de la tingua moteada (Gallinula melanops bogotensis chapman 1914) en el humedal Guaymaral, Bogotá – Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011, 2011-01)Los humedales urbanos de Bogotá aún conservan fauna endémica entre la cual se destaca la tingua moteada (Gallinula melanops bogotensis) por ser una subespecie propia del sistema de humedales de la cordillera Oriental en ... -
Alteración química de la solución de un suelo sulfatado ácido, con encalamiento y lavado en columna disturbadas
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009, 2009-06)La acidez de los suelos es uno de los principales factores que limitan la producción de los suelos sulfatados ácidos tropicales, siendo lenta la corrección con cal agrícola y lavado. El trabajo buscó evaluar ... -
Caracterización florística de un fragmento del humedal Torca-Guaymaral (Bogotá, Cundinamarca)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2006, 2006-01)Aún cuando los humedales de la Sabana de Bogotá son considerados ecosistemas estratégicos, actualmente se encuentran altamente amenazados por la creciente expansión urbana. Debido a que en el separador de la Autopista Morte ... -
Diversidad florística y estructural de la vegetación riparia a lo largo de un gradiente urbano-natural del río Pitillal, Jalisco, México
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2022)La zona riparia presenta cambios de vegetación nativa por uso del suelo, asociados a actividades antrópicas, como urbanización, ganadería y agricultura, lo que genera pérdida de diversidad, composición y estructura de la ... -
Efecto de la quema sobre algunas propiedades físico-químicas del suelo en el páramo rabanal, Samacá-Boyacá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2006, 2006-01)Para determinar el impacto producido en las propiedades físico-químicas del suelo por una quema en el Páramo Rabanal, municipio de Samacá (Boyacá), se compararon dos zonas: una disturbada y otra no disturbada, en un período ... -
Estudio del impacto causado en la vegetación nativa por el establecimiento de plantaciones de pino en el páramo de Gachaneca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2002, 2002-11)La investigación se realizó en el Páramo de Gachaneca (Samacá, Boyacá) y tuvo como propósito analizar los efectos producidos en vegetación nativa por el establecimiento de plantaciones de pino. Se realizaron muéstreos en ... -
Evaluación de la calidad ecológica de quebradas andinas en la cuenca del Río Magdalena, Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2017, 2017-07)Se evaluó la calidad ecológica de cuatro quebradas andinas afluentes de los ríos Nare y Guatapé, cuenca del río Magda-lena, Colombia. Se realizaron cuatro muestreos entre junio de 2011 y febrero de 2012, en tres ... -
Gramíneas nativas en suelos desnudos al borde de una carretera y su simbiosis con micorrizas
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018, 2018-01)La construcción o la reparación de carreteras y de redes viales implica una intervención del paisaje, con el deterioro de los ecosistemas naturales, por lo que se impone tomar acciones para minimizar los impactos negativos, ... -
Resilience of Soil Properties to Land-Use Change in a Tropical Dry Forest Ecosystem
(2018)Land-use change in tropical dry forests can dramatically alter soil properties, but little is known about their resilience. We assessed soil resilience by examining resistance to, as well as recovery from, pasture use by ... -
Sinopsis de un sistema de clasificación filogenético para familias de angiospermas
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 1999, 1999-07)Se presenta una síntesis, con base en la revisión de la información, del sistema fiiogenético de clasificación para familias de plantas angiospermas, propuesto por Arthur Cronquist, el cual es de gran aceptación en la ... -
Uso de hábitat de la avifauna en el humedal Guaymaral (Cundinamarca, Colombia)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2006, 2006-07)At the present time the wetland system at the Sabana de Bogotá (Colombia) ineludes only remaining fragments. One of them, the Guaymaral wetland at the northern border of the city, is also affected by pollution, water ...