Browsing by Subject "Sobrepeso"
Now showing items 1-6 of 6
-
Diferencias en la actividad física y la condición física entre los escolares de secundaria de dos programas curriculares oficiales de Bogotá, Colombia
(2015)Durante las últimas cinco décadas se han incrementado las prevalencias de sobrepeso/obesidad, inactividad física y/o baja capacidad cardiorrespiratoria en la población en edad escolar de diversas regiones del planeta, ... -
Exploración de hallazgos clínicos osteomusculoarticulares relacionados con el aumento de peso, en pacientes mayores de 25 años del centro de salud de Subachoque - Cundinamarca entre el año 2012-2013
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2013)Este trabajo busca la relación existente del aumento de peso sobre el sistema osteomusculoarticular y la posible agrupación de estos signos y síntomas, debido a que contribuyen a que este sistema soporte un peso adicional ... -
Prevalencia de hipertensión arterial y sobrepeso en empleados de una empresa de vigilancia de Bogotá y dos empresas de transporte público del municipio de Tenjo, Cundinamarca durante el periodo comprendido entre junio y noviembre del año 2017
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2017)El estudio se realizó con el fin de hallar la prevalencia de hipertensión arterial y sobrepeso en conductores de servicio público y guardas de seguridad. De esta forma se buscó dar a conocer el estado de salud de los ... -
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de las áreas básicas de la U.D.C.A. con identificación de estilos de vida en el periodo académico 2016 - II
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2016)El sobrepeso y la obesidad son la nueva pandemia del Siglo XXI, en gran parte responsable del desarrollo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), las que representan la primera causa de morbimortalidad en el mundo, ... -
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de las áreas clínicas de la UDCA con identificación de estilos de vida en el periodo académico 2016 - II
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2016)El sobrepeso y la obesidad son en conjunto la nueva pandemia del Siglo XXI, la cual está relacionada con estilos de vida no saludable la cual incluye sedentarismo, inactividad física, consumo de alcohol, malos hábitos ... -
Prevalencia y asociación de factores de riesgo de sobrepeso y obesidad en escolares de 5-17 años en el Colegio I.E.D rural La Plazuela en el periodo de Octubre de 2016
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2016)Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible de origen multifactorial que puede ser prevenible, se caracteriza por un exceso de grasa corporal que se genera por un ingreso energético mayor al gasto, ...