Browsing by Subject "Radiación fotosintéticamente activa"
Now showing items 1-5 of 5
-
Aplicación de un modelo de simulación para el crecimiento y desarrollo de feijoa (Acca Sellowiana (O.Berg) Burret).
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Actualmente, esta fruta se ubica entre las diez especies frutícolas agroindustriales promisorias en Colombia, pues se destaca por ser una fruta exótica, con gran potencial en los mercados extranjeros. El presente trabajo ... -
Comportamiento ecofisiológico de café variedad Castillo bajo tres niveles de sombrío en el municipio de Tibacuy Cundinamarca
(Agroforestería Tropical, 2016)En esta investigación se evaluó el comportamiento ecofisiológico del café variedad Castillo bajo tres condiciones de sombra: Alta (SA), Media (SM) y Baja (SB) en el municipio de Tibacuy, departamento de Cundinamarca. Se ... -
Comportamiento ecofisiológico del cafeto (Coffea arabica L.) cv. Castillo en sistemas agroforestales de Tibacuy, Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2017, 2017-01)Coffee crops under full sun and different tree covers and plantain (Musa AAB) are located in Tibacuy, Cundinamarca, Colombia; however, no studies about interactions between canopy layer and the crop have ... -
Evaluación del índice de cosecha en el cultivo de lechuga sometida a diferentes estructuras de dosel de sombra en el trópico alto, Bogotà – Colombia Tròpico Alto, Bogotà - Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-07-09)La evaluación de interacciones entre el componente arbóreo y los cultivos permite el diseño de sistemas agroforestales eficientes ecológica y financieramente. En esta investigación se evaluó el comportamiento fenológico ... -
Rendimiento y calidad de hojas de Stevia rebaudiana Bert. Bajo la oferta edafológica y dos niveles de radiación en cinco regiones de Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016, 2016-01)El uso actual de estevia, a escala industrial, se ha incrementado a nivel mundial, argumento que conlleva a buscar zonas de mejor adaptación del cultivo, en muchas regiones del país. El objetivo de este trabajo fue analizar ...