Browsing by Subject "Pandemias"
Now showing items 1-15 of 15
-
Acute appendicitis during the COVID-19 pandemic: Experience in a high-level complex center in Boyacá, Colombia
(2023)Introduction. The COVID-19 pandemic varied the way health systems were attended, thus affecting pathologies not related to respiratory infections, such as acute appendicitis. Fear of SARS-CoV-2 infection and mobility ... -
Costos médicos directos en el tratamiento de Covid-19 durante el primer año de pandemia en la ciudad de Bogotá D.C
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)La enfermedad SARS-COV-2/COVID-19 se caracteriza por síntomas de infección respiratoria aguda, como fiebre, dolor de cabeza, tos seca y dificultad para respirar; de igual manera puede involucrar el tracto gastrointestinal ... -
Cuidados populares de pacientes indígenas con enfermedades crónicas no transmisibles pertenecientes al Cabildo Ambiká-Pijao, en contexto de pandemia por covid-19, en Bogotá D. C
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: La pandemia causada por el COVID-19 ha tenido impactos significativos en las personas y los sistemas de salud, afectando en mayor medida a aquellas personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica no ... -
Diseño de estrategias de mitigación del riesgo asistencial en el Personal Sanitario frente a SARS-CoV-2, en los servicios de Atención Ambulatoria y Urgencias en la Clínica Chía
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)La pandemia por SARS-CoV-2 ha planteado un desafío sin precedentes, especialmente, se ha convertido en un interés en el campo de la salud pública, donde el personal sanitario ha presentado una elevada tasa de contagio; En ... -
Estrategias de adaptación en los medios de vida de los productores agropecuarios frente a los efectos de la pandemia del covid-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)En esta investigación se aborda el problema que generó la pandemia de la COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 a los pequeños y medianos productores de la vereda La Isla, en el municipio de Funza, en el departamento ... -
Evaluación de la autoprescripción de medicamentos que se han relacionado como posible tratamiento o prevención de COVID-19 causada por la infección con SARS-Cov-2, en la comunidad Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A. Modalidad Investigación
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)El presente trabajo es un estudio observacional descriptivo con enfoque cualitativo, que pretende caracterizar la población y definir los factores de riesgo de la autoprescripción para COVID-19, en la comunidad de la ... -
Evaluación de la gestión del riesgo en personal sanitario frente a enfermedades infecciosas SARS-CoV- 2 en el Servicio Médico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias, 2022)En marzo del 2020 la OMS declara pandemia a una nueva enfermedad denominada COVID- 19, la cual es causada por el virus SARS-CoV-2 que genera enfermedades respiratorias transmitidas por diferentes mecanismos y en algunos ... -
Evaluación de la gestión del riesgo en personal sanitario frente a enfermedades infecciosas Sars-cov-2 en la Clínica Chía
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)Debido al aumento de casos de contagio por SARS-CoV-2 en Colombia desde el año 2020 y lo que lleva en curso del año 2021 se ha generado un gran impacto en el sector salud. El Instituto Nacional de Salud de Colombia en su ... -
Evaluación de la gestión del riesgo en personal sanitario frente a enfermedades infecciosas Sars-Cov-2 en la sociedad de cirugía de Bogotá – Hospital San José
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)La pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 a partir del año 2020, ha impactado en diferentes ámbitos de la sociedad como la salud, economía, educación entre otros aspectos. Es importante recalcar que el personal sanitario, ... -
Evaluación del riesgo asistencial del personal sanitario frente al Sars-Cov 2 En el E.S.E Hospital San Rafael de Facatativá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)Conforme aumenta el número de casos por SARS-COV-2 en Colombia los cuales han transcurrido desde marzo de 2020 hasta mediados de marzo del 2022 tiempo en el que finalizó la investigación , se ha visto afectada la salud ... -
Perímetro de cintura y fuerza prensil como factores de riesgo cardiovascular en varones de 12-17 años en situación post-pandemia en Chía, Cundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Introducción: La fuerza prensil y el perímetro de cintura son dos medidas válidas, sencillas y económicas que se han usado en números estudios. La fuerza muscular y el perímetro de cintura son considerados importantes ... -
Perspectiva de la gestión epidemiológica del Covid 19 en dos Resguardos de la Amazonía Colombiana
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)El presente estudio se realizó durante la pandemia generada por COVID-19, que se originó en la República de China a finales del año 2019 y se ha dispersado por todo el mundo desde entonces. Tomando registros oficiales de ... -
Los principales cambios en los hábitos de los consumidores bogotanos desde la emergencia sanitaria. - modalidad Investigación
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Administrativas y ComercialesBogotá, 2022)El desarrollo de nuevos hábitos en los consumidores a causa de eventos históricos tales como fue la emergencia sanitaria vivida en los últimos dos años, representa en el ámbito comercial la posibilidad de desarrollar nuevas ... -
Propuesta de Un modelo predictivo para enfermedad de Salud Mental basado en factores de riesgo por confinamiento debido a la Pandemia COVID-19 en Bogotá D.C.
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)El virus de SARS-CoV-2 es causante de una enfermedad altamente infecciosa que conllevó a la OMS a declarar su brote como pandemia, este hecho tuvo gran impacto a nivel mundial, la llegada de la pandemia detuvo las actividades ... -
Riesgos psicosociales por covid-19 en docentes del área básica primaria y pregrado
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)Introducción: La enfermedad por COVID 19 tuvo un rápido inicio y expansión hasta convertirse en una pandemia, que llevó a realizar modificaciones en cuanto a normas y medidas estrictas de aislamiento y distanciamiento ...