Browsing by Subject "Ingeniería Agronómica"
Now showing items 1-20 of 33
-
Aplicación de un coadyudante encapsulador a la fertilización química edáfica y racionalización de la dosis de fertilizante en cultivo de naranja variedad "sweety”
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Agronómica, 2013)En Colombia la tecnificación de los cítricos se inició en 1930 en granjas experimentales en Palmira y posteriormente en otros centros de investigación en diferentes localidades, en la actualidad hay 62.409 hectáreas de las ... -
Aportes a una estrategia de manejo integrado de Dasiops inedulis steyskal en el cultivo de maracuyá
(Ingeniería Agronómica, 2017)El cultivo de maracuyá en Colombia se ve afectado por la presencia de Dasiops inedulis S., plaga que se alimenta de los botones florales, llevando al uso de plaguicidas para su control y dejando residuos en los frutos que ... -
Aportes en el estudio de la relación fuente-demanda de fotoasimilidados en naranja variedad "sweety orange" sobre un parón enanizante "fiying dragon"
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009Ingeniería Agronómica, 2009)Con el fin de establecer parámetros para el aporte en el estudio de relación fuente – demanda de fotoasimilados en variedad sweety orange sobre patrón enanizante flying dragon, se realizo un trabajo de investigación en la ... -
El cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum) y su proyección en Colombia
(Ingeniería Agronómica, 2018)La tendencia del mercado agrícola actual se proyecta a nuevos productos que brinden mejores posibilidades de consumo y comercialización alrededor del mundo. Es por esta razón que nuevos mercados como las blueberry son ... -
Descripción del sistema de producción de vainilla (Vanilla planifolia) y sus avances en Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Ingeniería Agronómica, 2015)En la actualidad no existe una gran base informativa acerca del desarrollo de un sistema productivo de vainilla en Colombia; las Investigaciones al respecto han sido lideradas por la Universidad Nacional de Colombia sede ... -
Determinación de la incidencia del estado hídrico del suelo sobre la interceptación de la radiación solar en el cultivo de la feijoa (Acca sellowiana Berg)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Agronómica, 2013)La feijoa (A. sellowiana) forma parte del conjunto de frutas estratégicas para el desarrollo de agricultura competitiva en los altiplanos colombianos. La fruta se considera exótica en los mercados europeo y americano, con ... -
Determinación del tiempo térmico para cinco variedades de clavel estándar (Dianthus caryophyllus) en la Sabana de Bogotá
(Ingeniería Agronómica, 2010)En este proyecto se pretende determinar el tiempo térmico y cronológico para cinco variedades de clavel estándar en la sabana de Bogotá. Además establecer un modelo de cambio fenológico en función de la acumulación de ... -
Efecto de diferentes concentraciones de elementos mayores (N, P, K) en parámetros de crecimiento en plantas de tomillo (Thyus vulgaris L.) bajo condiciones de invernadero
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Ingeniería Agronómica, 2015)Como una herramienta de diagnóstico se presenta este protocolo con el fin de orientar al productor en la fertilización de macroelementos y facilitar el reconocimiento de los síntomas por deficiencia y exceso, que se ... -
Efecto de la aplicación de endomicorrizas sobre el crecimiento de la fresa (Fragaria x ananassa Duch. var. Monterrey) en condiciones de campo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016Ingeniería Agronómica, 2016)El experimento se realizó a campo abierto en la Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A. sede el remanso; Plantas de fresa (Fragaria x ananassa Duch. Var.Monterrey), fueron inoculadas con Endomicorrizas ... -
Efecto de trichoderma harzianum sobre el crecimiento y desarrollo de fresa (fragaria x ananassa duch. var. Monterrey) en condiciones de campo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016Ingeniería Agronómica, 2016)Trichoderma harzianum, un complejo bacteriano, micorrizas y combinaciones entre estos antagonistas fueron evaluados como promotores de crecimiento, en plantas fresa (Fragaria x ananasa Duch) variedad Monterrey. El ensayo ... -
Efecto del uso de micorrizas arbusculares y de Trichoderma spp. en la dinámica de peca de la hoja (Mycosphaerella fragariae) en el cultivo de fresa (Fragaria vesca)
(Ingeniería Agronómica, 2010)La investigación se llevó a cabo en el municipio de Sibaté, vereda El Charquito, Cundinamarca, a una altitud de 2724 m.s.n.m., temperatura media de 13.5 grados centígrados y precipitación media de 586.5 mm anuales. Se ... -
Enfermedad causada por Phymatotrichum omnivorum en frutales perennes de importancia económica en Colombia
(Ingeniería Agronómica, 2018)Este trabajo busca reconocer e identificar en qué cultivos de importancia económica y que niveles de incidencia presenta el hongo Phymathotrichum omnivorum y realizar una prospección de las pérdidas en producción en frutales ... -
Estrategias de polinización en passifloras, especies : maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa), granadilla (Passiflora ligularis Juss) y gulupa (Passiflora edulis Sims edulis).
(Ingeniería Agronómica, 2018)En la presente revisión bibliográfica se busca analizar estrategias determinantes en la polinización de Maracuyá, Granadilla y Gulupa, puesto que se quiere conocer información específica, enfatizando en factores como la ... -
Estudio comparativo del carbonato de calcio frente a la aplicación de yeso mineral y yeso industrial en un inceptisol oxico de la Orinoquia Colombiana
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2017Ingeniería Agronómica, 2017)Debido al aumento de áreas acidificadas en el mundo y a la necesidad de producir más alimentos, es fundamental entender la acidez del suelo, con el fin de desarrollar mejores prácticas de manejo (Zapata, 2004), la acidez ... -
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de lombricompost en Nemocón, Cundinamarca
(Ingeniería Agronómica, 2009)Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de lombricompost en Nemocón, Cundinamarca, que incluye el análisis del aspecto técnico y económico con el fin de viabilizar la propuesta ... -
Estudio de la propagación vegetativa de la cola de caballo (Equisetum bogotense) en la zona de Bogotá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Ingeniería Agronómica, 2013)El presente proyecto de investigación tuvo como fin evaluar métodos de propagación vegetativa para identificar dónde y cómo se debe propagar de acuerdo a los medios en los cuales se sembraron, como parte inicial para la ... -
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y transformadora de mango, papaya y piña en el municipio de Suárez, Tolima
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2012Ingeniería Agronómica, 2012)Este estudio busca realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y transformadora de mango, papaya y piña: en el Municipio de Suárez, Tolima. -
Evaluación de cuatro medios de cultivo sobre el crecimiento y esporulación de Marssonina panattoniana (Berl.) Magnus agente causal de la antracnosis en lechuga
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009Ingeniería Agronómica, 2009)Se recolectaron en Cogua y Tenjo plantas de lechuga variedad Romana afectadas por antracnosis y se describió la sintomatología de la enfermedad. Se evaluaron los medios de cultivo V8, LDA, MDA y PDA respecto a la capacidad ... -
Evaluación de la eficiencia de algunos extractos vegetales en el control de (Meloidogyne exigua) sobre plántulas de café (Coffea arábica) en condiciones de casa de malla
(Ingeniería Agronómica, 2017)La presente investigación se realizó en la fundação Procafe ubicada en la ciudad de Varginha, Brasil con el objetivo de evaluar el efecto antagónico de nueve extractos vegetales Ruda (Ruta graveolens), Yuca (Manihot ... -
Evaluación de las buenas prácticas agrícolas (BPA) en dos fincas del municipio de Tenjo Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2016Ingeniería Agronómica, 2016)Esta investigación realiza una evaluación diagnóstica de BPA, mediante el análisis de las actividades ejecutadas en dos fincas hortícolas en el municipio de Tenjo Cundinamarca.