Browsing by Subject "Helicobacter pylori"
Now showing items 1-17 of 17
-
Análisis evolutivo de la adhesión: evidencia de selección positiva operante sobre el locus AlpAB Y el gen horB de Helicobacter pylori
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2015-07)La adherencia es un proceso clave para la infección por He-licobacter pylori, regulada por la expresión coordinada de adhesinas. Dentro de este grupo encontramos las proteínas AlpA/B y HorB que, recientemente, han ... -
Análisis topológico del interactoma de Helicobacter pylori revela proteínas topológicamente esenciales: identificación de blancos terapéuticos
(2014-01)La Helicobacter pylori ha colonizado la mitad de la población mundial; su infección presenta una prevalencia del 70% al 90% en países en vía de desarrollo y del 25% al 50% en países industrializados. Está establecido que ... -
Biopelícula: un mecanismo de supervivencia de Helicobacter pylori
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2013-07)Helicobacter pylori is a pathogen which colonizes the human stomach and is associated with multiple gastrointestinal diseases. Metabolism occurs within a biofilm which is a complex exopolysaccharide that ... -
Cag pathogenicity island of Helicobacter pylori and its association to preneoplastic lesions and gastric cancer
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018, 2018-07)El cáncer gástrico es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo y la infección con Helicobacter pylori es uno de los principales factores de riesgo, asociados a su aparición. H. pylori es una bacteria ... -
Capsula Informática
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015, 2015) -
Determinación de las condiciones para el desarrollo de un cepario de Helicobacter pylori aislado de biopsias gástricas de pacientes diagnosticados con gastritis, úlcera péptica, cáncer gástrico y persona asintomática infectada en dos instituciones de salud en Bogotá-Colombia 2012-2013
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2014)El Helicobacter pylori es una bacteria que se estima infecta entre el 50% y 70% de la población general en países en vía de desarrollo. En Colombia la prevalencia es 69,1%, siendo Tunja y Manizales ciudades con mayor ... -
Draft genome sequence of a Helicobacter pylori strain isolated from a patient with diffuse gastritis from a region of high cancer risk in Colombia
(2016)Helicobacter pylori is a Gram-negative microaerophilic bacterium. It has been estimated that it colonizes half of the human population (1, 2). The prevalence of the infection correlates with the socioeconomic status of ... -
Helicobacter pylori in water sources and food products: A constant public health problem
(2018)Helicobacter pylori is a curved, microaerophilic, multi-flaked, Gram-negative bacillus associated with different gastrointestinal disorders. It´s still a relevant issue in public health due to several scientific investigations ... -
Inhibición del crecimiento In vitro de Helicobacter Pylori por medio de extracto de Vaccinium Macrocarpon (Arándanos Americanos)
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2016)Helicobacter pylori es un bacilo Gram negativo al cual se le asocia con enfermedades del tracto digestivo como la gastritis crónica, ulcera péptica, linfoma MALT (Tejido linfoide asociado a mucosas) y el adenocarcinoma ... -
Microbiological conditions for culturing Helicobacter Pylori
(2013-01)Early diagnosis and culturing of Helicobacter pylori are of great importance for the study of the growth characteristics of these bacteria which can contribute to knowledge of classical and molecular epidemiology, ... -
Molecular evolution of the VacA p55 binding domain of Helicobacter pylori in mestizos from a high gastric cancer region of Colombia
(2019)The stomach bacterium Helicobacter pylori is one of the most prevalent pathogens in humans, closely linked with serious diseases such as gastric cancer. The microbe has been associated with its host for more than 100,000 ... -
Phylogenomics of Colombian Helicobacter pylori isolates
(2017)Background During the Spanish colonisation of South America, African slaves and Europeans arrived in the continent with their corresponding load of pathogens, including Helicobacter pylori. Colombian strains have been ... -
Prevalencia de coinfección por enteroparásitos y helicobacter pylori en población de 0 a 5 años de edad en el municipio de acacias meta, en el período 2018-II /2019-I
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2020)Las infecciones por parásitos intestinales establecen un importante problema de salud por sus altas tasas de prevalencia y amplia distribución a nivel mundial. El objetivo determinar la prevalencia de coinfección por ... -
Prevalencia del helicobacter pylori y el estrés en estudiantes de medicina de la U.D.C.A
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2016)Helicobacter pylori, es un bacilo Gram negativo que tiene forma de espiral, este ha colonizado la mucosa gástrica (6). El 91% de estudiantes de Medicina han padecido estrés que se manifiesta con tensión por días y en algunos ... -
Rapid evolution of the Helicobacter pylori AlpA adhesin in a high gastric cancer risk region from Colombia
(2018)To be able to survive, Helicobacter pylori must adhere to the gastric epithelial cells of its human host. For this purpose, the bacterium employs an array of adhesins, for example, AlpA. The adhesin AlpA has been proposed ... -
Relación entre los factores de riesgo y la prevalencia de infección de enteroparásitos y Helicobacter pylori en población indígena de 0 a 5 años en el municipio de Puerto Gaitán – Meta, para el periodo 2018 II y 2019 - I
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesNo aplicaBogotá, 2021)Introducción: Las infecciones por microrganismos son producidas por diferentes agentes, cuyo hábitat natural es el aparato digestivo del hombre. Aunque en Colombia a pesar del control de los niveles de infección, aún se ... -
La Vida Resiste en el Río
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015, 2015)