Browsing by Subject "Fitoquímica"
Now showing items 1-20 of 21
-
Ánalisis fitoquímico y determinación de la actividad antioxidante del extracto etanólico de las hojas de la especie Piper imperiale (Piperaceae)
(Facultad de CienciasQuímica, 2013)A partir del extracto etanolico de las hojas de la especie vegetal Piper imperiale se realizó la determinación de la actividad antioxidante por el método de radical libre DPPH y adicionalmente, a través del fraccionamiento ... -
Determinar la actividad antioxidante de extractos y fracciones de Chromolaena bullata (Klatt) R. M. King & H. Rob
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2011)La tendencia actual en la búsqueda de productos de origen vegetal, es descubrir compuestos con actividad biológica beneficiosa para la salud, entre las más sobresalientes esta la actividad antioxidante, ya que compuestos ... -
Elaboración de un producto fitoterapéutico para el tratamiento del virus herpes simple tipo I
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2018)El herpes simple es ocasionado por un virus, suele entrar en el organismo a través de la piel o la mucosa, se dirige hacia los ganglios nerviosos en los que queda inactivo hasta que pueda afectar el huésped. Algunas personas ... -
Estudio fitoquímico del extracto en diclorometano de las inflorescencias de Chromolaena tacotana y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)En este trabajo se realizó el estudio fitoquímico de la fracción de diclorometano de las inflorescencias de C. tacotana. Para ello, a partir de las inflorescencias secas y molidas de C. tacotana se preparó el extracto ... -
Estudio comparativo de la actividad biológica de las flores y hojas de la especie Spilanthes americana contra la bacteria Staphylococcus aureus
(Bogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2017Tecnólogía en Regencia de Farmacia, 2017)Este proyecto de investigación se hizo con el fin de comparar la actividad biológica de las flores y de las hojas de la planta Spilanthes Americana sobre la bacteria Staphylococcus Aureus. El extracto fue obtenido mediante ... -
Estudio cromatográfico por HPLC-DAD en extractos acetonicos de las especies Gnaphalium elegans, achyrocline satureioides y achyrocline Bogotensis
(Facultad de CienciasQuímica, 2016) -
Estudio de los mecanismos moleculares de la acción antiproliferativa del Gibbilimbol B mediante aproximaciones proteómicas y bioinformáticas
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2021-09-20)Durante el segundo semestre del año 2020 se trabajo en la obtención de los IC50 del compuesto para las líneas celulares MCF7 y MDAMB. Se estimó una concentración de trabajo para ambos compuestos por debajo del valor de ... -
Estudio fitoquimico y evaluación de la actividad inhibitoria sobre acetilcolinesterasa en hojas de Piper pesaresanum
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014Facultad de CienciasQuímica, 2014)La presente investigación relaciona el estudio fitoquímico y de actividad inhibitoria sobre acetilcolinesterasa mediante método bioatuográfico con el fin de contribuir al estudio químico y de la actividad bilógica del ... -
Estudio fitoquímico de la especie P. imperiale y evaluación de su actividad citotóxica en la línea celular MCF 7 (cáncer de mama)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)La caracterización de metabolitos presentes en las plantas ha beneficiado a diferentes ramas de la ciencia, estas tienen una amplia diversidad estructural lo que les permite tener diferentes características y ser usadas ... -
Estudio fitoquímico de la especie Piper Imperiale y evaluación de su actividad citotóxica en la línea celular MDA-MB-231 (cáncer de mama)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del estudio fitoquímico del extracto etanólico de madera de la especie Piper imperiale. Este estudio se realizó con el fin de contribuir con el conocimiento químico y ... -
Estudio fitoquímico de la fracción en diclorometano de hojas de Chromolaena tacotana y evaluación de su actividad anti-cáncer
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)A partir de las hojas de Chromolaena tacotana secas y molidas, se realizó una extracción por maceración con etanol y un posterior fraccionamiento por polaridad creciente con el método sohxlet, utilizando como solventes ... -
Estudio fitoquímico de la fracción no polar de hojas de Chromolaena tacotana y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama triple negativo
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)En el siguiente trabajo realizó un análisis fitoquímico sobre la fracción no polar de las hojas de la Chromolaena tacotana. Este análisis llevo al aislamiento de los compuestos de tipo flavonoide FC-1 y FC-2, presentes ... -
Estudio fitoquímico de madera de Piper eriopodon y evaluación de su actividad citotóxica en células de cáncer de mama
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)En este trabajo, se evaluó el efecto citotóxico de dos compuestos aislados de la madera de la especie P. eriopodon (Piperaceae), por medio del ensayo MTT en líneas celulares de cáncer de mama MCF-7 y MDA-MB-231. El ... -
Estudio fitoquímico del fruto de la Manicaria saccifera y evaluación de su posible efecto reductor de ácido úrico mediante ensayos in vitro
(Bogotá : Corporación Tecnológica de Bogotá, 2017Tecnólogía en Regencia de Farmacia, 2017)Este trabajo constituye un estudio realizado al fruto de la especie Manicaria saccifera para determinar sus metabolitos secundarios y su posible efecto reductor del ácido úrico en soluciones estándar mediante espectrofotometría ... -
Estudio fitoquímico preliminar de la fracción polar de raíz de Zanthoxylum caribaeum (Rutaceae)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)El material vegetal de Zanthoxylum caribaeum fue recolectado en el municipio de Apulo departamento Cundinamarca, una vez seco se sometió al proceso de extracción con etanol mediante maceración; y luego se realizó un ... -
Estudio fitoquímico preliminar de la raíz de la especie Zanthoxylum caribaeum (Rutaceae)
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2021)El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del estudio fitoquímico del extracto etanólico de madera de la especie Piper imperiale. Este estudio se realizó con el fin de contribuir con el conocimiento químico y ... -
Estudio fitoquímico y evaluación de la actividad antioxidante del extracto etanólico de la madera de la especie Piper eriopodon (PIPERACEAE)
(Facultad de CienciasQuímica, 2013)A partir del extracto etanolico de madera de la especie Piper eriopodon se encontraron, en las pruebas fitoquímicas preliminares, compuestos de tipo esteroide, nafto y/o antraquinonas y cumarinas. Los resultados obtenidos ... -
Evaluación comparativa del rendimiento en la obtención de alcaloides totales para los frutos verdes y rojos de Solanum pseudocapsicum L.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2013-01)The species Solanum pseudocapsicum L. known commonly in Colombia, as “mirto” is a potential source of highly functionalized structures that could be used as precursors of steroidal medicines. To ... -
Evaluación de la toxicidad aguda del extracto etanólico de hojas y flores de Chromolaena perglabra
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2011)El estudio consistió en evaluar la toxicidad aguda del extracto etanólico de hojas y flores de Chromolaena perglabra, para ello se colectaron plantas de esta especie y extrajeron 500 g secos y molidos en etanol al 96 ... -
Evolución de la actividad antiinflamatoria de la especie vegetal Muehlenbeckia Tamnifolia (H.B.K) Meins a partir de la fracción hidroalcohólica de sus hojas
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2011)En la presente investigación se evaluó la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de hojas de la especie vegetal Muehlembeckia tamnifolia (H.B.K.) Meins (Col-550147). Del extracto etanólico total de las ...