Browsing by Subject "Factores de riesgo"
Now showing items 1-20 of 37
-
Caracterización de los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de infección del sitio operatorio post-césarea en el hospital San Rafael de Facatativa en los años 2013 al 2017
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2018)Las infecciones del sitio operatorio asociadas al cuidado de la salud ocurren después de una intervención quirúrgica con un periodo de aparición de hasta 30 días posterior a la realización del procedimiento. En Colombia ... -
Caracterización de una población neonatal con hipoxia perinatal en el Hospital San Rafael de Facatativa, 2014-2017
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2018)La hipoxia perinatal se entiende como la privación de oxígeno en el neonato en el momento del nacimiento que trae como consecuencia cambios metabólicos, que se relacionan con factores de riesgo que presenta la madre. ... -
Características clínicas y sociodemográficas del cáncer de piel en los pacientes atendidos en el servicio de dermatología de la Clínica Chía en el año 2015
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2016) -
Desordenes músculo-esqueléticos asociados a los factores de riesgo ergonómicos en los profesionales de enfermería de servicios asistenciales
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2019)La presente revisión tiene como objetivo describirlo que se encuentra en la literatura científica sobre los factores de riesgo ergonómicos, desordenes musculo esqueléticos y medidas de intervención en profesionales de ... -
Diseño de una estrategia para disminuir el riesgo de intoxicación de tipo accidental por medicamentos en niños de 3 a 10 años de edad
(Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2016) -
Distribución de los factores de riesgo en pacientes con sospecha de sepsis neonatal temprana en dos centros hospitalarios de Bogotá entre Febrero de 2016 y Febrero de 2017
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2017)La sepsis neonatal temprana es definida como un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, en presencia o con sospecha de infección en el recién nacido. Es un reto diagnóstico para el equipo de salud dado que su ... -
Estudio descriptivo del comportamiento de la intoxicación aguda por sustancias químicas en Colombia 2010 - 2011
(Facultad de CienciasQuímica Farmacéutica, 2013)Se realizó este trabajo de investigación Con el fin de estudiar el comportamiento de estas intoxicaciones en el marco colombiano y aportar información necesaria en estos eventos de impacto socio-económico y de salud pública ... -
Evaluación de la gestión del riesgo en personal sanitario frente a enfermedades infecciosas Sars-cov-2 en la Clínica Chía
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)Debido al aumento de casos de contagio por SARS-CoV-2 en Colombia desde el año 2020 y lo que lleva en curso del año 2021 se ha generado un gran impacto en el sector salud. El Instituto Nacional de Salud de Colombia en su ... -
Exposición al factor de riesgo ergonómico, desórdenes musculoesquéticos y aspectos psicosociales asociados a la aparición de los DME en trabajadores de cultivo de flor, una revisión del tema
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2020-06)The ergonomic risk factor such as repetitive movements, forced and prolonged postures can generate musculoskeletal disorders in flower crop workers that can affect their quality of life. Objective: To describe what is found ... -
Factores asociados a la infección puerperal en el Hospital de Tunjuelito sede el Carmen en el periodo de enero a diciembre del 2007
(UDCAFacultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2009)La infección se ve caracterizada por la respuesta inflamatoria a una diversidad de microorganismos dentro de los diez primeros días del parto, en este se incluyen innumerables factores condicionantes y predisponentes para ... -
Factores biopsicosociales asociados a la adherencia farmacológica en enfermedades crónicas prevalentes del afulto mayor en Colombia, en una población de Centro día Tenjo
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2019)This work search to identify the biopsychosocial factors related to pharmacological adherence in chronic noncommunicable diseases in older adults. The most prevalent diseases in this population are chronic obstructive ... -
Factores de deserción de los estudiantes en la facultad de enfermería de la universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A, durante el periodo 2009-2010-i 2011
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013, 2013-07)The objective of the research was to identify the economic, academic, cultural and other factors, associated to student dropout in the faculty of nursing at the University of Applied Sciences and Environmental Sciences ... -
Factores de riesgo cardiovascular y estilo de vida en padres de familia del Club Deportivo Arsenal Sky de la ciudad de Bogotá D.C.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias de la SaludCiencias del Deporte, 2019)La práctica de actividades físicas está asociada al mantenimiento y mejora de la salud, por tanto, es una práctica fundamental para contrarrestar algunos efectos del proceso natural de envejecimiento, como lo son las ... -
Factores de riesgo en pacientes adultos para el desarrollo de Delirium una perspectiva desde el cuidado de enfermería
(Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2018)Delirium is a syndrome that usually affects the elderly hospitalized, clinically classified as hyperactive, hypoactive or mixed its etiology is related to risk factors such as (age, polypharmacy, infections, alcohol abuse, ... -
Factores de riesgo ergonómicos presentes en las labores de cultivo de flor una revisión literaria
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería, 2019)En el sector floricultor, la exposición al factor de riesgo ergonómico es continua, debido a los movimientos repetitivos, posturas sostenidas, levantamiento de cargas, entre otros, que favorecen el desarrollo de desórdenes ... -
Factores de riesgo modificables de hipertensión arterial esencial en personas de 30 a 50 años en el Municipio de Tumaco Nariño Colombia, en el año 2013
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2013)Este trabajo de investigación busca identificar la asociación de los factores de riesgo modificables con la hipertensión arterial esencial, al aplicar una encuesta que permita evaluar los condicionantes de cada uno de los ... -
Factores de riesgo para depresión en adolescentes de 10 a 19 años en el periodo 2008-2015. Una revisión de la literatura
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2015)El objetivo del estudio fue determinar cuáles son los principales factores de riesgo que conllevan a depresión en el adolescente de 10 a 19 años por medio de revisión de la literatura en el año 2008 a 2015, por lo que es ... -
Factores de riesgo para osteoporosis y relación con ultrasonido de calcáneo en adultos mayores de 60 años de la Fundación Santa Sofía de la Localidad de Barrios Unidos de Bogotá durante el periódo 2013-2104
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2015)La osteoporosis es un problema de salud pública, genera un gran impacto en la población, ocasionando limitación funcional, pérdida de independencia y disminución en la calidad de vida, aumentando el riesgo de fracturas en ... -
Factores de riesgos psicosociales en auxiliares de enfermería de un hospital de la red pública en la ciudad de Bogotá, Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2017, 2017-01)Nursing work is considered as a stressful activity, tending to promote the appearance of psychosocial risk, by the working conditions of the hospital services and nursing work, which can trigger alterations or damages in ... -
Identificación de bacterias del género Clostridium spp., en los sistemas de producción bovina tradicional y silvopastoril en predios del municipio de San Miguel de Sema, Departamento de Boyacá
(Maestría en Agroforestería Tropical, 2013)Se realizaron aislamientos microbiológicos que permitieron la identificación bioquímica de cepas de Clostridium septicum, Clostridium botulinum, Clostridium beijirinckii, Clostridium perfringens y Clostridium bifermentans, ...