Browsing by Subject "Factores de Riesgo"
Now showing items 1-20 of 39
-
Association of HIV status with infection by multiple HPV types
(2018)Objectives: To identify the clinical and demographic characteristics of HIV-positive and HIV-negative women infected by multiple HPV types. Methods: 1399 women participated in the study (240 HIV-positive and 1159 HIV-negative ... -
Caracterización de los factores de riesgo asociados a la presencia de hemorragia pulmonar en pacientes hospitalizados en la Unidad de cuidado intensivo neonatal del Hospital San Rafael de Facatativa entre los años 2011 al 2016
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2019)En Colombia las enfermedades del sistema respiratorio producen poco más del 8% de las muertes, y ocupan el tercer lugar dentro de las causas de mortalidad infantil. La hemorragia pulmonar es una complicación poco frecuente, ... -
Características sociodemográficas de la puerperal en el hospital San Blas II nivel en los años 2012 - 2013
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2014)Esta investigación busca determinar la incidencia de la enfermedad puerperal en las pacientes maternas que ingresaron con diagnóstico de endometritis puerperal en el Hospital San Blas II nivel en los años 2012 - 2013 -
Carga mental de los cuidadores en relación al cuidado revisión de literatura
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Los procesos de enfermedad y rehabilitación conllevan diversas etapas e involucran directamente a las personas más cercanas del núcleo familiar, quienes asumen el rol del cuidador, y a su vez desempeñan otros roles dentro ... -
Cuantificación del riesgo por contagio de Sars- Cov-2 para el personal docente en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. sede Bogotá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)El síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) es una enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus, asociado al SARS (SARS-Cov-2). La emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, ha ... -
Cuidado de la Vida y de la Salud: Informe de actividades 2020-II
(Universidad de Ciencias Ambientales y AplicadasBogotá, 2020-11) -
Cuidado de la Vida y de la Salud: Informe de actividades 2021-I
(Universidad de Ciencias Ambientales y AplicadasBogotá, 2021-06-23) -
Diseño de estrategias de mitigación del riesgo asistencial en el Personal Sanitario frente a SARS-CoV-2, en los servicios de Atención Ambulatoria y Urgencias en la Clínica Chía
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)La pandemia por SARS-CoV-2 ha planteado un desafío sin precedentes, especialmente, se ha convertido en un interés en el campo de la salud pública, donde el personal sanitario ha presentado una elevada tasa de contagio; En ... -
Estilos de vida y actividad física como factores de recuperación por covid-19 en universidad de Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2022)Diversos estudios se han desarrollado para determinar el tiempo de recuperación por COVID-19, encontrándose que es dependiente de ciertos factores, pero poco se sabe sobre la relación que puede haber entre el estilo de ... -
Estudio de prevalencia y factores de riesgo asociados a hemoparásitos en bovinos de Villavicencio, Colombia
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2022)Las características climáticas de las áreas tropicales generan nichos ecológicos que contribuyen al desarrollo de diferentes especies de artrópodos, que a su vez funcionan como vectores de Babesia spp, Anaplasma spp y ... -
Evaluación de la autoprescripción de medicamentos que se han relacionado como posible tratamiento o prevención de COVID-19 causada por la infección con SARS-Cov-2, en la comunidad Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A. Modalidad Investigación
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)El presente trabajo es un estudio observacional descriptivo con enfoque cualitativo, que pretende caracterizar la población y definir los factores de riesgo de la autoprescripción para COVID-19, en la comunidad de la ... -
Evaluación de la gestión del riesgo en personal sanitario frente a enfermedades infecciosas SARS-CoV- 2 en el Servicio Médico de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de Ciencias, 2022)En marzo del 2020 la OMS declara pandemia a una nueva enfermedad denominada COVID- 19, la cual es causada por el virus SARS-CoV-2 que genera enfermedades respiratorias transmitidas por diferentes mecanismos y en algunos ... -
Evaluación del riesgo asistencial del personal sanitario frente al Sars-Cov 2 En el E.S.E Hospital San Rafael de Facatativá
(Universidad de Ciencias Aplicadas y ambientalesFacultad de CienciasBogotá, 2022)Conforme aumenta el número de casos por SARS-COV-2 en Colombia los cuales han transcurrido desde marzo de 2020 hasta mediados de marzo del 2022 tiempo en el que finalizó la investigación , se ha visto afectada la salud ... -
Evaluación del riesgo cardiovascular y calidad de vida en mujeres pre y posmenopáusicas de la consulta de climaterio de tres hospitales de Bogotá. Periodo del 2011-2012
(2013)Antecedentes. Recientes estudios retrospectivos y de corte transversal han demostrado que el síndrome vasomotor aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, las cuales pueden estar relacionadas con un aumento en el ... -
Factor de riesgo ergonómico y sintomatología musculoesquelética en trabajadores del área de cuarto frío de un cultivo de flores
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)La exposición a los factores de riesgo ergonómico en los trabajadores de los cultivos de flores es común y es alta la prevalencia de enfermedad musculoesquelética, que compromete la calidad de vida y productividad laboral. ... -
Factores asociados al consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de enfermería de una institución privada de educación superior de Bogotá, Colombia en el primer periodo de 2021
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)El consumo de sustancias psicoactivas representa un problema de salud pública especialmente en la población universitaria quienes presentan mayor vulnerabilidad por diversas dinámicas dentro de las que se ven inmersos, un ... -
Factores de prevalencia del estrés laboral de un área administrativa de una empresa del sector salud Español
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2015)El estrés es un estado por el que todos los seres humanos, hemos pasado muchas veces con consecuencias positivas y otras tantas con consecuencias negativas, el estrés en el trabajo es “la respuesta fisiológica, psicológica ... -
Factores de riesgo en los estudiantes de la CTB, del programa de Regencia de farmacia, que pueden generar enfermedades crónicas como cáncer, hipertensión arterial, y enfermedades coronarias
(Corporación Tecnológica de BogotáNo aplicaBogotá, 2014)La siguiente investigación tiene como objetivo determinar el principal factor de riesgo a enfermedades crónicas entre los estudiantes de la CTB; entre consumo de cigarrillo, alcohol, drogas o sustancias psicoactivas y ... -
Factores de riesgo para la depresión perinatal en relación a la pandemia del COVID-19
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesNo aplicaBogotá, 2021)Durante la gestación, la mujer atraviesa por una serie de cambios biológicos, psicológicos y sociales que en conjunto con características contextuales pueden propiciar el desarrollo de un trastorno psicológico. En la ... -
Factores psicosociales asociados al suicidio de adolescentes y jóvenes de la comunidad LGBTIQ, revisión literaria
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, 2021)El suicidio es una realidad silenciosa que ha venido avanzando en la sociedad actual. A pesar de no aparecer cada día en los medios de comunicación, los datos sobre quienes eligen la muerte ante el dolor de la vida son ...