Browsing by Subject "Enfermedades parasitarias"
Now showing items 1-5 of 5
-
Descripción histológica de algunos parásitos Platelmintos y nematelmintos que afectan a la población bovina en El trópico
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria y Zootecnia, 2020)Este documento expone la importancia de la histología como método diagnóstico en la identificación de vermes en bovinos, así como las principales características de cada grupo de parásitos. Se hizo una recopilación de 56 ... -
Evaluación de la aplicación de ivermectina para el control de parásitos gastrointestinales en terneros Brahman de 1 a 90 días de edad.
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2000, 2000-12)Los ganaderos del trópico cálido utilizan la aplicación de endentecidas en los neonatos bovinos para prevenir y controlar las miasis umbilicales causadas por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax). En este trabajo ... -
Hábitos y parasitismo intestinal en manipuladores de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales durante el mes de Abril y Mayo del año 2013
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2013)Se ha estimado que el parasitismo intestinal causa morbilidad severa en 300 millones de personas mundialmente de las cuales aproximadamente 155000 mueren anualmente. Estudios postulan que hábitos inadecuados y parasitismo ... -
Informe de pasantía nacional : Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
(Facultad de Ciencias AgropecuariasMedicina Veterinaria, 2011)El trabajo muestra detalladamente que es el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), su historia, las funciones que cumple, su estructura interna, las fortalezas y debilidades de su actual funcionamiento y los alcances que ... -
Prevalencia de giardiosis en niños de 1 a 5 años en 10 jardines infantiles de la localidad de Engativá en el primer semestre del año 2017
(Facultad de Ciencias de la SaludMedicina, 2017)a giardiosis es la protozoasis más prevalente en niños menores de 5 años. Puede presentarse como un cuadro clínico de gastroenteritis y en algunos casos puede provocar síndrome de mala absorción, pero también puede cursar ...