Respuesta hormonal adaptativa en atletas durante la práctica del voleibol de piso. Una aproximación desde la endocrinología del deporte
...
Barrero, Jorge Andrés | 2022
Introducción: Los cambios en el patrón de secreción hormonal constituyen uno de los principales mecanismos de regulación homeostática, en respuesta al ejercicio físico. Pese a que en los deportes de contacto se ha observado un aumento considerable en los marcadores séricos de estrés, la ausencia de contacto físico entre jugadores genera incertidumbre frente a la posibilidad de que, la respuesta endocrina, durante la práctica del voleibol de piso, sea poco significativa. Objetivo: La presente investigación desarrolla una revisión bibliográfica de la respuesta hormonal adaptativa en voleibolistas antes, durante y posterior a sesiones de práctica de voleibol de piso, así como en condiciones basales, en comparación con sujetos sedentarios. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, Scopus y ScienceDirect de estudios reportados hasta junio del 2021. Resultados: Diez estudios fueron incluidos, a partir, de los cuales, se observó que los voleibolistas exhiben niveles elevados de cortisol, testosterona y GH, posterior a sesiones de práctica. Los cambios en la concentración de IGF-1 al igual que el efecto del entrenamiento sobre la respuesta endocrina, mostraron resultados contradictorios. Conclusiones: Aun cuando el cortisol, la testosterona y la GH aumentan después de sesiones de juego, este incremento parece ser mayor en las primeras semanas de temporada de competencia para el cortisol y mayor en las últimas semanas, para la testosterona y la GH. Determinar si el entrenamiento regular logra modular la respuesta endocrina durante las sesiones de juego de voleibol de piso, permanece sujeto a futuras investigaciones
LEER