Browsing by Subject "Cultivo"
Now showing items 1-20 of 28
-
Adaptación del virus de gumboro a diferentes cultivos celulares
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2006, 2006-07)Con el fin de lograr un sustrato útil para multiplicar el virus de la Enfermedad Infecciosa de la Bolsa (virus de Gumboro), células de origen diferente al aviar, se infectaron con distintas cepas del virus de Gumboro. ... -
Analysis of purple passion fruit (Passiflora edulis Sims) growth under ecological conditions of the Colombian lower montane rain forest
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2014, 2014-07)High-Andean fruits are considered important for their do-mestic consumption and exportation potential. Among them, purple passion fruit (Passiflora edulis Sims) is largely accepted in European markets. ... -
Análisis del efecto de dos cultivares transgénicos, algodón y maíz, sobre la principal fauna benéfica en el espinal (Tolima)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2008, 2008-01)Durante tres años, se realizaron colectas y observaciones de campo y de laboratorio, con el fin de evaluar, de manera general, el efecto directo o indirecto que podrían tener los cultivares Bt, algodonero y maíz, sobre los ... -
Análisis del uso tradicional de plantas medicinales que se comercializan en Bogotá Colombia : un abordaje desde las ciencias ambientales
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018.Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2018)Esta investigación buscar dar a conocer el uso tradicional de las platas medicinales que se comercializan en la Plaza de mercado Samper Mendoza indagando sobre el lugar de siembra, actividades agrícolas, procesos de ... -
Análisis multivariado de la fertilidad de los suelos en sistemas de café orgánico en Puente Abadía, Villavicencio
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2017, 2017-07)Puente Abadía es una zona cafetera por excelencia, del mu-nicipio de Villavicencio, Departamento del Meta, Colombia, donde se cultivan sistemas de café orgánico (SCO). El ma-nejo agronómico del cultivo puede influir en las ... -
Asignación y distribución de la materia seca en plantas cultivadas, con énfasis en especies leñosas
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2006, 2006-01)En plantas cultivadas, las bases fisiológicas de la producción de materia seca dependen del concepto fuente-demanda, donde la fuente es la capacidad para fotosintetizar y la demanda es la capacidad potencia! para aprovechar ... -
Aspectos anatómicos foliares del kiwi (actinidia deliciosa cv. Hayward)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 1999, 1999-01)An anatomical study of the leaves of the kiwifruit, Actinidia deliciosa cv Hayward, was made. The biological material was obtenned from a fíeld crop in Chocontá, (Departamento de Cundinamarca). Transversal sections including ... -
Caracterización y posterior asesoría microempresarial agropecuaria en el municipio de Mosquera (Cundinamarca)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2006, 2006-07)In the municipaJity of Mosquera (Department of Cundinamarca), the rural enterprises, are dedi-cated to produce and comercialize agricultural producís, raise and sell cattle and poultry and their derivatives. This sector ... -
Comportamiento del pompón (chrysanthemun morifolium ramat ) en confinamiento bajo cubierta, utilizando tres sustratos y sus mezclas
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2002, 2002-11)Pompon crop in the Savanna of Bogotá is cultivated in a dynamic way due to the characteristics of the species and the different handling methods. However the strong pressure to díminish costs and at the same time increase ... -
Cría de caballito de mar hippocampus reidi Bajo tres sistemas controlados en el acuario mundo marino (santa marta, colombia)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2005, 2005-07)Se diseñaron tres sistemas de cultivo para el levante de caballito de mar Hippocampus reidi, con el fin de evaluar cuál es más eficiente para la cría de esta especie en condiciones controladas de laboratorio. Las crías se ... -
Delimitación de zonas de manejo con modelos de elevación digital y profundidad de suelo
(2013-06)La variabilidad espacial del rendimiento de los cultivos esta relacionada con los atributos del terreno y la profundidad del suelo. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la utilidad de los modelos de elevación ... -
Determinación de los estadios fenológicos del fruto de Vitis Vinifera l. bajo condiciones del altiplano tropical en Boyacá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2009, 2009-06)En el manejo agronómico de la vid es importante el conocimiento de la fenología del fruto para establecer el momento óptimo de la vendimia y, con ello, realizar un manejo adecuado del cultivo, que conduzca ... -
Efecto de dos sistemas de labranza sobre la conservación de agua y suelo en un cultivo de arroz
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2005, 2005-01)La presente investigación se realizó en un cultivo comercial de arroz bajo riego, con el fin de evaluar el efecto de dos sistemas de labranza sobre el manejo del agua, la erosión de suelo y la pérdida de nutrientes en un ... -
Efecto del cultivo de papa sobre la fauna edáfica en el Páramo de Guerrero
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2007, 2007-07)Las prácticas agrícolas en el páramo alteran la estructura ecológica de las comunidades de la fauna edáfica dis-minuyendo su composición, su abundancia y su riqueza. El estudio, se desarrolló en el Páramo de Guerrero, ... -
Efecto del termofosfato sobre el crecimiento y producción de papa (Solanum tuberosum L.)
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020, 2020-07)El cultivo de papa es uno de los más representativos de los Andes colombianos. El cultivo tiene altos costos de producción, entre los cuales, la fertilización representa un 36% del total. Los avances tecnológicos en nutrición ... -
Estabilidad fenotípica de genotipos de algodón (Gossypium Hirsutum l.) en el caribe colombiano
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2007, 2007-07)El algodóneselprincipalcultivoduranteelsegundosemestredelañoenlaregióncaribe.Esdesarrolladoen condiciones ambientalesy tecnológicas variablesqueafectanlosrendimientosdefibradeloscultivaresylacompetitividaddelsistemadepro ... -
Factibilidad económica y financiera de un cultivo de papa criolla (solanum phureja juz et buck), con aplicaciones de n-p-k en el municipio de Cogua, Cundinamarca
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2002, 2002-09)La fertilización es una de las prácticas más costosas del cultivo de papa criolla y el productor puede sufrir pérdidas económicas al incurrir en costos adicionales para obtener la producción esperada. Por lo anterior se ... -
Identificación de las causas de pérdida de competitividad del cultivo de sorgo (sorghum) en Colombia revisión
(Ingeniería Agronómica, 2017)El sorgo se desarrolla adecuadamente en las temperaturas que oscilan entre los 24°C y 28 °C precipitación promedio de 300 – 600 mm por semestre; este se puede ubicar desde los 0 hasta los 1200 msnm. Las principales zonas ... -
Importancia del cultivo de maiz en Colombia
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2002, 2002-09)Basado en las estadísticas existentes en Colombia y a nivel mundial se hace un breve análisis del desarrollo del cultivo de maíz en las últimas décadas. Tanto el área como la producción fueron aumentando desde el año 1960 ... -
Influence of deficit irrigation on accumulation and partitioning of sugarcane biomass under drip irrigation in commercial varieties
(2019)Studies of sugarcane varieties grown under water-restrictive conditions are necessary because climate changes may result in insufficient rain for agriculture and selecting or breeding drought-tolerant cultivars will become ...