Browsing by Subject "Cuencas hidrográficas"
Now showing items 1-12 of 12
-
Análisis de los procesos de desertificación a partir del cambio multitemporal en la cobertura y uso del suelo en la cuenca media del Río Chicamocha, Colombia
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)En el presente trabajo se realizó un análisis de los procesos de desertificación en la cuenca media del río Chicamocha, a partir del cambio multitemporal en la cobertura y uso del suelo. La cuenca media del río Chicamocha ... -
La cartografía social como herramienta de articulación entre la planeación territorial y la gestión socio ambiental. Caso Cuenca Río Salitre, Bogotá D.C.
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2015)La población de Bogotá muestra un bajo interés por la conservación de su territorio y su conjunto de bienes ambientales, en gran medida esto se debe a la desconexión existente entre la comunidad y los entes de planeación ... -
Los componentes ambientales de la cuenca Torca: un insumo para el análisis de los escenarios de variabilidad climática en la ciudad de Bogotá, Colombia
(2021)Esta revisión presenta una metodología de análisis espacial de las principales interrelaciones entre los componentes ambientales: atmosférico, geosférico, hidrosférico, biosférico y antroposférico y la variabilidad climática ... -
Estrategias para la prevención y mitigación del proceso de desertificación en Boyacá - Colombia, caso de cuenca media del Río Chicamocha
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2019)La insuficiencia de instrumentos integrales orientados a la prevención y mitigación del proceso de esertificación es uno de los factores que contribuyen a la agudización de este tipo particular de degradación de tierras ... -
Estrategias para la prevención y mitigación del proceso de desertificación. Estudio en la cuenca media del río Chicamocha, Colombia
(2021)La insuficiencia de instrumentos orientados a la prevención y la mitigación del proceso de desertificación es uno de los factores que incide en la agudización de esta problemática ambiental presente en el noreste del ... -
Fase II: Analizar los beneficios ecosistémicos de regulación del suelo en la historia ambiental de la relación cuenca hirdrográfica-ciudad
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesBogotá, 2021-06-21)En este informe final se consolidan todos los resultados y productos que se trazaron y permitieron el desarrollo de todos los objetivos planteados en el proyecto de investigacion. En este informe se detallan los logros del ... -
Identificación de zonas susceptibles a inundación en el casco urbano del municipio de Sopó, Cundinamarca
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá, 2022)Las inundaciones son desbordamientos de aguas hacia zonas que están normalmente secas, presentándose en épocas de lluvias fuertes. En Colombia especialmente en la región Andina se generan crecientes súbitas e inundaciones, ... -
Influence of the macroclimatic oscillations in the gachaneca river basin weather patterns; Boyaca-Colombia
(2020)Para estudiar la influencia de las oscilaciones macroclimáticas en la cuenca del río Gachaneca este trabajo estudió la variabilidad de la temperatura mínima, máxima e índices de precipitación estandarizada en la zona de ... -
Modelo de gobernanza del agua en la Cuenca del Río Cuja
(Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2018)The model of governance and water management was based on the characterization of the basin of the river Cuja, in their social, environmental, economic and institutional aspects, considering that these are the axes or ... -
Planes de ordenamiento territorial municipal en colombia un nuevo modelo conceptual y metodológico
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2005, 2005-07)Los planes de ordenamiento territorial de los municipios colombianos elaborados en el marco de la ley 388 de 1997, no constituyen el instrumento adecuado para el desarrollo armónico de los distintos espacios geográficos ... -
Prospectiva territorial en la cuenca media del río Chicamocha, en torno al proceso de desertificación, con enfoque local-regional
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019, 2019-10-25)En el presente informe se presenta el estado final de la investigación titulada “Prospectiva territorial en la cuenca media del río Chicamocha, en torno al proceso de desertificación, con enfoque local-regional”, los ... -
Vulnerabilidad de la cuenca de Río Negro frente a la sequía e inundación a partir del índice estandarizado de precipitación en el periodo 1901-2020
(Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020-12)El presente trabajo de investigación consiste en la descripción de la vulnerabilidad a través del cálculo del Índice Estandarizado de Precipitación en la subzona hidrográfica de río Negro (Cundinamarca) usando datos ...