Browsing by Subject "Conservación de la vida silvestre"
Now showing items 1-11 of 11
-
Descripción del parque de conservacion de vida silvestre Africam safari con énfasis en la exhibicion de elefantes
(Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesFacultad de Ciencias AgropecuariasBogotá, 2021)Actualmente, el manejo de animales silvestres en cautiverio se realiza principalmente con fines de preservación y estudios de investigación, siendo entonces los centros de conservación un componente fundamental para su ... -
Diversidad y composición de escarabajos coprófagos en diferentes usos del suelo en la reserva forestal Regional productora del Norte de Bogotá D. C. Thomas van der Hammen
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadCiencias Ambientales, 2017)El uso intensivo en el suelo por agricultura, ganadería, urbanización y otras intervenciones antrópicas ocasionan pérdida de biodiversidad y fragmentación de hábitats. Para minimizar estos efectos negativos, Colombia tiene ... -
Educación ambiental y tráfico ilegal de fauna silvestre : una investigación evaluativa de las estrategias educativas del Bioparque La Reserva
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Maestría en Educación Ambiental, 2020)Debido a la necesidad de determinar si los procesos de educación ambiental alcanzan los objetivos planteados y sí se ofrece un resultado al desarrollo de habilidades, dominio de conocimientos, los procedimientos, actitudes ... -
Ein erneuter Besuch in der internationalen Pakarana-Forschungsstation
(2011)The International Pacarana Research Center of the Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales in Bogotá, Colombia, has built three enclosures to breed the endangered Pacarana (Dinomys branickii) with the help of the ... -
Elaboración de protocolos de alimentación para animales de Fauna Silvestre del Zoológico de Quito en Guayllabamba Ecuador
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias AgropecuariasZootecnia, 2019)El presente estudio se realizo en el Zoológico de Quito, ubicado en la parroquia de Guayllabamba- Ecuador, Se evaluó la dieta de 17 diferentes especies de animales de fauna silvestre, divididos en grupos de Mamíferos, ... -
Las Huellas de la Guagua Loba
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015, 2015) -
Influencia de las prácticas agrícolas sobre la comunidad de coleopteros (Scarabaeidae, Carabidae y Staphylinidae) y percepciones ambientales de la conservación en la vereda El Verjón - Cerros orientales de Bogotá, Colombia
(Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadMaestría en Ciencias Ambientales, 2017)En Colombia, las prácticas agrícolas expansivas han sido uno de los factores de transformación de ecosistemas de alta montaña, propiciando tensiones ecológicas y sociales particularmente en áreas protegidas siendo necesario ... -
Lebensraum des Bogotá Meerschweinchens
(2009-06)Although the wetlands of the Sabana de Bogotá (Colombia) are strategic and officially protected ecosystems, they are highly endangered by urban expansion. Only fragments now exist of the once extensive wetland system. The ... -
Plan de Acción Participativo en torno a la conservación de tortugas en la Amazonía colombo-peruana
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2020Ingeniería Geográfica y Ambiental, 2020)Este trabajo se centra en la generación del primer Plan de Acción Participativo para la conservación de tortugas en la Amazonía colombo-peruana. El objetivo de este es servir como ruta estratégica de manejo para las tres ... -
Las representaciones sociales sobre los murciélagos y su aporte a la educación ambiental con niños de primaria
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2018Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadMaestría en Ciencias Ambientales, 2018)Se presenta un análisis de las representaciones sociales de estudiantes de dos instituciones educativas una urbana y otra rural, acerca de los murciélagos, para generar estrategias de educación ambiental enfocadas a su ... -
Restauradores de vida silvestre
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2011, 2011)